SANTA CRUZPor un caso de presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadenseLas dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández
NEUQUENCon resistencia libertaria, el Deliberante de Villa La Angostura decidirá sobre la ocupación mapuche en el CorrentosoEl acuerdo impulsado por el intendente Murer busca permitir la gestión mapuche del predio, pero enfrenta críticas del sector de Juntos por la Libertad que exige la ejecución de la sentencia de desalojo
Cortés obtuvo un fallo favorable para avanzar en el loteo urbanístico en Cerro OttoRIO NEGRO - BARILOCHE
SANTA CRUZProvincia exige la “urgente y necesaria” reactivación de obras de las represasJaime Álvarez, ministro de Energía y Minería de la Provincia, pidió al Ejecutivo nacional y a la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia por la reactivación de obras fundamentales para la producción energética
Diego Mayorga DíazNOTA DE GRAFICACambios en el INVAP: ¿Una nueva etapa?Qué implica para la empresa provincial de tecnología el pase de Sociedad del Estado a Sociedad Anónima Unipersonal y cuál es el debate que se generó a partir de esta reforma
DESPEDIDA EN REDESMurió "la chica de la cama 29", la influencer que registraba su lucha contra la leucemia
ENERGIAVaca Muerta registró un incremento del 20% en etapas de fractura durante 2024La formación de no convencional cerró el año con 17,796 operaciones, impulsada por el liderazgo de YPF y el aporte de demás compañías privadas
Provincia implementó un control biométrico para marcar entrada y salida de empleados estatalesSANTA CRUZ
SANTA CRUZDespidos en las represas: UOCRA inicia acampe en reclamo de definicionesEl gremio denuncia que la empresa encargada reducirá la dotación a 20 trabajadores, dejando solo 4 jornaleros en actividad. Exigen respuestas sobre la continuidad del proyecto y el futuro de las obras
NEUQUENEl crédito para financiar la ampliación del Gasoducto Cordillerano fue aprobadoEl BPN aprobó el crédito por una suma millonaria que financiará parte de la ampliación del gasoducto, junto con otro monto igual que pondrá el Banco del Chubut, y la llegada del gas natural a localidades patagónicas que lo esperan hace años está más cerca