7 de octubre de 2025
SANTA CRUZ
El desafuero de Españón volverá a ser tratado por la Legislatura en sesión especial
El bloque de Unión por la Patria convocó a una reunión extraordinaria para este miércoles con el objetivo de tratar nuevamente el pedido de desafuero del legislador provincial, procesado por abuso sexual simple y abuso de autoridad

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada a una sesión extraordinaria para este miércoles por la mañana para tratar el pedido de desafuero del diputado provincial Fernando Españón, quien está procesado por los delitos de abuso sexual simple y abuso de autoridad. La solicitud fue presentada por el bloque de Unión por la Patria, que reunió las ocho firmas necesarias para convocar la sesión especial.
Los oficios judiciales 535/2025 y 1777/2025, emitidos por la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial, fundamentan el pedido de desafuero del legislador de "Por Santa Cruz". Las causas contra Españón, exintendente de la localidad de 28 de Noviembre, incluyen cargos por abuso sexual simple bajo figura agravada, abuso de autoridad, desobediencia y estorbo al ejercicio de funciones públicas.
Esta no es la primera vez que se intenta avanzar con el desafuero del diputado. Ya en el mes de mayo, la Cámara Criminal de Río Gallegos había requerido a la Legislatura provincial que tratara el mismo pedido, pero la iniciativa no prosperó debido a la falta de quórum, atribuida a la reticencia del bloque oficialista.
El artículo 181 del Código Procesal Penal de Santa Cruz establece que solo con la aprobación de la Legislatura podrá la Justicia llevar a juicio a Españón, quien se encuentra protegido por inmunidad parlamentaria. Sin embargo, las perspectivas de que la sesión consiga el quórum necesario aparecen como escasas, dado que el oficialismo ya ha manifestado su oposición al desafuero.
En un movimiento previo, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, controlada por el oficialismo, había aprobado la interpelación a los jueces Romina Roxana Frías, Jorge Daniel Yance y Betina Bustos, quienes participaron en las causas judiciales contra Españón, cuestionando supuestas irregularidades en el proceso. La jueza Frías se excusó por motivos de competencia, mientras que los demás magistrados no respondieron a la interpelación legislativa.
La sesión de este miércoles se desarrolla en un contexto de fuerte tensión política, donde la oposición busca avanzar con el juicio político al diputado, mientras el oficialismo mantiene su respaldo a Españón, generando incertidumbre sobre el resultado de la votación y el futuro judicial del legislador.