Apps
Sábado, 22 noviembre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
RIO NEGRO

Repudian el violento accionar de un policía durante un desalojo en Cipolletti  

En un operativo coordinado entre la municipalidad de Cipolletti y la policía provincial, un agente tomó del cuello y tiró al piso, sin mediar palabra, a una de los vecinos instalados en el lugar. Desde el municipio argumentaron que el loteo no está habilitado ​​​​​​​

Repudian el violento accionar de un policía durante un desalojo en Cipolletti  Repudian el violento accionar de un policía durante un desalojo en Cipolletti  
Compartir

La municipalidad de Cipolletti junto con la policía provincial desplegaron un operativo de desalojo en un loteo sin autorización, donde un grupo de vecinos había instalado precarias construcciones con la intención de asentarse en el lugar. El violento accionar de la policía causó repudio de los vecinos, que exigen políticas habitacionales.

El operativo realizado ayer estuvo comandado por personal de Obras Públicas, junto con Seguridad Ciudadana y policía de la Provincia, en cumplimiento de una orden administrativa emitida por el Juzgado de Faltas, que busca frenar el avance de ocupaciones irregulares en Cipolletti.

El desalojo mostró la otra cara de la ciudad gobernada por Rodrigo Buteler, que el 3 de octubre pasado celebró su 122° aniversario, con un multitudinario desfile y un acto en el Parque Rosauer, junto al gobernador Alberto Weretilneck y los candidatos a senadores de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López y Andrea Confini. 


A pocos kilómetros de allí, tres días después tuvo lugar el desalojo en el loteo conocido como El Edén, ubicado en la zona de chacras, entre la Ruta 65 y la Ruta 22, en el límite con Fernández Oro Según el municipio, se trata de un predio que no cuenta con habilitación urbanística ni servicios básicos.

El intendente Buteler informó a medios locales que se registró la demolición de construcciones y que se instaló un puesto de control para impedir que ingresen materiales. El secretario de Gobierno, Julio Dijkstra, explicó que “no podemos permitir que se consoliden asentamientos en zonas no aptas, sin servicios ni planificación. Esta medida busca evitar riesgos sanitarios, ambientales y de seguridad para los propios ocupantes”.

El funcionario agregó que el municipio había notificado previamente a los involucrados y que se ofrecieron canales de diálogo para regularizar situaciones habitacionales en otros sectores.

Sin embargo, en el video que se viralizó en redes sociales se ve a un policía acercarse de atrás a una de las personas que estaban en el lugar, tomarla por el cuello y tirarla al piso de manera violenta, sin mediar palabra. En ese marco, tres personas fueron demoradas.

Una de las vecinas que protagonizaba la toma, identificada como Lorena, cuestionó que “Nos tiraron abajo lo poco que teníamos sin darnos una solución”. Agregó que las familias que se instalaron ahí habían adquirido el terreno “de buena fe” y que “nunca nos dijeron que era ilegal”, indicó.

El Ejecutivo precisó que el loteo fue detectado en un relevamiento de ocupaciones irregulares realizado en septiembre de este año, y que se trata de una fracción privada sin autorización para subdivisión ni conexión a redes de agua, electricidad o cloacas. 
El operativo fue justificado como parte de una política de control urbano que busca evitar la proliferación de asentamientos informales y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. 
 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

A quién le corresponderá la banca de Villaverde si el Senado rechaza su asunción

La posible exclusión de la senadora electa de LLA por Río Negro, que se decidirá en el recinto el próximo viernes 28, tiene un escenario con dos nombres en disputa para reemplazarla. Qué dice la normativa al respecto y cuáles son los antecedentes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET