Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
FLOTILLA SUMUD

Tres argentinos siguen detenidos en Israel tras fracasar la misión humanitaria

La diputada electa Cele Fierro, el exdiputado Ezequiel Peressini y el dirigente y exfuncionario Carlos Bértola aún no fueron liberados. Reclaman una acción del gobierno argentino.

Tres argentinos siguen detenidos en Israel tras fracasar la misión humanitaria
Compartir

Tres argentinos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, que buscaba abrir un camino para llevar ayuda a Gaza, continúan detenidos en Israel días después de que fuerzas de ese país interceptaran a la flotilla humanitaria y arrestaran a los ocupantes de las naves.

Más de 450 personas fueron aprehendidas por el Ejército israelí, entre ellas varios argentinos. Algunos connacionales fueron deportados por varios motivos, como poseer pasaportes europeos. Pero la diputada electa Celeste “Cele” Fierro, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU); el ex diputado provincial Ezequiel Peressini, de la misma fuerza, y el dirigente y ex funcionario bonaerense Carlos “Cascote” Bértola siguen detenidos.

Familiares de los argentinos arrestados, organizaciones de derechos humanos y agrupaciones políticas brindaron hoy una conferencia de prensa en la que reclamaron la liberación de los tres compatriotas y del resto de los integrantes de la flotilla que fueron apresados por las fuerzas de Israel.

En la conferencia, que tuvo lugar en la sede porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), estuvieron Felipe Bértola (hijo de Carlos), Gabriela Fierro (hermana de Celeste), los dirigentes de izquierda Guillermo Pacagnini, Mercedes Trimarchi y Fernanda Pereyra y representantes de Abuelas de Plaza de Mayo y de la comunidad palestina en la Argentina. Familiares de Peressini participaron a través de un mensaje grabado.

También estuvieron presentes otros dirigentes de izquierda como los legisladores electos Vanina Biasi y Néstor Pitrola y los candidatos a diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

“Nos preocupa profundamente que habiéndose liberado y deportado a activistas de 14 nacionalidades, a Turquía, a Italia y hoy al Estado Español, no suceda lo mismo con los argentinos. Tanto el Ministro de Relaciones Exteriores de Italia, como el de Asuntos Exteriores de España, han informado la situación de los ciudadanos de sus países y su llegada a los países de origen. Pero es evidente que la preocupación y la decisión política de la Cancillería argentina no es la misma, ya que Cele Fierro y demás argentinos siguen detenidos y hasta el momento no ha habido ninguna comunicación pública oficial al respecto”, dijo el dirigente Alejandro Bodart.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura definirá en sesión secreta el pleno del Tribunal Superior de Justicia

Este martes 7 de octubre, la Cámara de Diputados de Santa Cruz realizará una sesión extraordinaria y secreta para elegir a dos nuevos vocales del TSJ. Las designaciones llegan en medio de una crisis interna del máximo tribunal, tras la remoción de su presidente, Mauricio Mariani

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET