10 de septiembre de 2025
NEUQUEN
Elecciones 2025: la desesperada búsqueda del peronismo del tercer diputado
La carrera en términos de campaña hacia las legislativas del 26 de octubre ya largó y la necesidad de los partidos de sumar mayor representatividad en el Congreso genera cortocircuitos y rispideces. La Neuquinidad sostiene que tiene una base de 35 puntos, aunque Fuerza Patria se encuentra confiado y se ampara en la gran victoria que obtuvo el domingo en Buenos Aires

Falta un mes y medio para las elecciones legislativas nacionales, donde por Neuquén deben renovarse tres bancas en la Cámara de Senadores (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell) y tres escaños en la Cámara de Diputados (Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo, Tanya Bertoldi). La carrera en términos de campaña ya largó y la necesidad de los distintos partidos políticos de sumar mayor representatividad en el Congreso genera cortocircuitos y rispideces.
En La Neuquinidad, la coalición oficialista liderada por el gobernador Rolando Figueroa y conformada por ocho partidos de carácter provincial, alegan que tienen una base de 35 puntos de cara a octubre. Si bien el espacio piensa polarizar con La Libertad Avanza (LLA), Fuerza Patria se encuentra confiado y se ampara en la gran victoria que obtuvo el pasado domingo en la provincia de Buenos Aires.
Cabe recordar que, para los comicios venideros, aplica en la categoría de Diputados el sistema D´Hondt, lo que implica que si una lista consigue una diferencia considerable por sobre la segunda en disputa, obtendría no una, sino dos bancas en la Cámara baja.
En comunicación con La Tecla Patagonia, y ante la consulta de qué está viendo al respecto de la contienda legislativa de octubre, una funcionaria provincial del peronismo “rolista” manifestó: “A partir del comportamiento que hemos visto del espacio en las últimas cuatro elecciones, no hay forma que hoy Fuerza Patria tenga el 14%. Si miras el desgrane que ha sufrido y cómo se comportó Unión por la Patria, el Partido Justicialista (PJ) hoy como está no creo que pueda superar los 10 puntos, con mucha suerte y considerando que Cutral Co va a aportar un porcentaje muy menor y es solo en ese territorio”.
Por su parte, y ante la misma pregunta, un congresal del PJ del sector que responde al gobernador Rolando Figueroa consideró: “El triunfo de Kicillof en Buenos Aires tiene un impacto nacional favorable a Fuerza Patria. No obstante el peronista es un votante pragmático que sabe claramente que el parrillismo en Neuquén no tiene ninguna chance de pelear ni un diputado y que la disputa es entre La Neuquinidad y los libertarios. En ese sentido, no está dispuesto a tirar su voto y que eso implique que la Libertad Avanza obtenga dos senadores y dos diputados. Además para el votante peronista las políticas públicas del Gobierno provincial son en sí mismo un retorno a la esencia peronista: fuerte apuesta a la infraestructura de base con equidad territorial que favorece que se haga realidad la justicia social”.
Otra funcionaria gubernamental se pronunció en la misma línea: “Es real que hace dos semanas quizás no había tanta diferencia, aunque siempre ganando La Neuquinidad. Con las coimas sumado al resultado de PBA y por otro lado, la gestión provincial ejecutando mucha obra, esa diferencia empezó a incrementarse. El peronismo muy abajo. No supera los 10”.
Ayer Par Consultores publicó una encuesta que dio cuenta de la intención de voto en Neuquén rumbo a las legislativas del 26 de octubre. Según dicho trabajo, La Neuquinidad, coalición que lidera el gobernador Rolando Figueroa, quedaría en primer lugar con 24 puntos, seguida de La Libertad Avanza (LLA) con 21 y Fuerza Patria con 14.
En la coalición oficialista entienden que el informe es una operación y que Fuerza Patria no sacará más de 10 puntos en los comicios venideros, algo que sostuvieron algunos dirigentes peronistas afines al Ejecutivo que conduce Figueroa.
La Neuquinidad apuesta hace ya varias semanas a una polarización en territorio patagónico con La Libertad Avanza, que deberá repensar su estrategia política tras la derrota categórica que sufrió en la provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria, que lucha contra sus propios demonios internos, deberá intensificar su trabajo territorial si quiere consolidarse con firmeza y conseguir al menos una banca en las dos cámaras que conforman el Congreso.