Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2025
RIO NEGRO- NEUQUEN

Gobernadores de la Norpatagonia arman su propio frente “anti centralismo porteño”

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck compartieron un acto en Bariloche donde pusieron en relieve la defensa de los intereses de Vaca Muerta y de los habitantes de las provincias que representan, contra los intereses de “los de Buenos Aires”

Gobernadores de la Norpatagonia arman su propio frente “anti centralismo porteño”
Compartir

Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, compartieron un acto en Bariloche donde mostraron sintonía fina y buscaron consolidar un frente político común en defensa de los intereses de la Norpatagonia.

Mientras el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, busca liderar el armado denominado “Provincias Unidas”, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; de Corrientes, Gustavo Valdes; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Santa Cruz, Claudio Vidal; los mandatarios de las dos provincias patagónicas del norte buscan hacer su propio juego, poniendo como adversario al centralismo porteño.

El evento tuvo lugar el viernes en la Asociación de Empleados de Comercio, luego de la participación de los mandatarios en la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Desde la localidad cordillerana, los mandatarios hicieron un enérgico llamado a la oposición al “centralismo porteño”.

En su intervención, Figueroa destacó la amistad y el trabajo que lo une a Weretilneck e hizo hincapié en la defensa de los recursos regionales. En ese sentido, remarcó la fortaleza del rionegrino para que la producción de la cuenca no terminara siendo “manoteada por los de Buenos Aires”.

La frase alude a la disputa que mantuvo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires por la instalación del puerto más importante del país desde donde se busca exportar la producción hidrocarburífera. “Como siempre, los de Buenos Aires quisieron manotearnos hasta el Puerto, y gracias a la fortaleza de Alberto hoy vamos a exportar un producto patagónico, por un puerto patagónico, con trabajadores patagónicos. La Patagonia le debe a Alberto Weretilneck un puerto que exporta por la Patagonia”, destacó Figueroa.

Por su parte, Weretilneck señaló que “durante muchos años la provincia y Bariloche estuvieron desencontrados. Durante muchos años cada uno de ustedes veía que pasaba lo que hoy nos pasa con Buenos Aires, que el resto de la provincia se llevaba el esfuerzo y el trabajo de los barilochenses y la provincia no les devolvía nada”.

Luego, anunció una serie de obras para la localidad que conduce Walter Cortés, como la que garantizará agua potable para 75.000 barilochenses que viven en barrios como Aguelgüé, Malvinas y Frutillar.

El mandatario, además, comprometió a la provincia a invertir más de mil millones de pesos para finalizar la sede de la Universidad Nacional de Río Negro, abandonada por el Gobierno nacional con el 95% de avance de obra.

Para finalizar, Weretilneck lanzó un fuerte mensaje político al vincular al “centralismo porteño” con problemas sociales concretos, y se refirió a los agravios contra personas con discapacidad y jubilados, así como al desfinanciamiento de las universidades públicas.

“La única manera de defendernos es con senadores y con diputados rionegrinos”, dijo en tono electoral. Agregó que “esto que vienen cada cuatro años a prometernos espejitos de colores, sabemos que después no los vemos nunca más”. En el acto, estaban presentes sus candidatos a ocupar bancas en el Congreso: Andrea Confini, Facundo López y Juan Pablo Muena.

 

OTRAS NOTAS

REGION

Coparticipación en alza: cuánto dinero recibieron las provincias patagónicas

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) dio cuenta de las transferencias automáticas realizadas a las provincias en agosto, con un crecimiento que habría sido del 2,4% interanual. El balance en las jurisdicciones de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET