26 de agosto de 2025
CHUBUT
Rawson evitó pagar $2.500 millones con un acuerdo con la Unión de Rugby
El intendente Damián Biss firmó un convenio extrajudicial que pone fin a más de una década de litigio por la quita irregular de un terreno cedido a la Unión de Rugby del Valle. El Municipio restituirá las tierras en la costa del río y garantizará servicios básicos, mientras que conservará una parte del predio para su desarrollo

La Municipalidad de Rawson logró destrabar un conflicto que llevaba más de diez años y que ponía en jaque sus finanzas. Este martes, el intendente Damián Biss anunció la firma de un acuerdo con la Unión de Rugby del Valle que evita el pago de una sentencia judicial cercana a los 2.500 millones de pesos.
El litigio se originó en la década de 2010, cuando la entonces gestión municipal dio de baja por resolución la cesión de un terreno que había sido otorgado por ordenanza a la entidad deportiva para construir un polideportivo. Esa decisión irregular motivó la demanda de la Unión de Rugby, que finalmente obtuvo un fallo favorable.
“Estamos hablando de una demanda que, de ejecutarse, hubiera impactado de manera drástica en la economía de la ciudad”, explicó Biss, quien destacó la predisposición de los dirigentes para alcanzar un acuerdo que “trae tranquilidad tanto al Municipio como a la institución”.
El convenio establece la restitución del terreno ubicado entre la calle Diógenes Green y el viejo Matadero, en la costa del río, con la provisión de servicios esenciales para su desarrollo. Según detalló el intendente, se trata de un proyecto urbano de 49 lotes, de los cuales 27 quedarán en manos de la Unión de Rugby y 22 serán conservados por el Municipio.
El presidente de la entidad deportiva, Adrián Febrero, valoró la resolución del conflicto y señaló que ahora será la Comisión Directiva la que defina el destino de los lotes, siempre bajo el principio de que “la Unión son los clubes y se reparte en partes iguales”.
Desde el Ejecutivo destacaron que este desenlace no solo evita el pago de una deuda que hubiera comprometido seriamente a las arcas municipales, sino que además permite avanzar en el desarrollo urbano del sector ribereño.
El acuerdo deberá ser ratificado por el Concejo Deliberante de Rawson en las próximas semanas. Biss confió en que el entendimiento alcanzado “representa lo mejor para la ciudad, la Unión y toda la región”, y remarcó que “cierra definitivamente un capítulo que amenazaba con convertirse en una pesada herencia para los vecinos”.