Apps
Domingo, 27 julio 2025
Argentina
26 de julio de 2025
INFORME ESPECIAL
Por Laura D´Amico

Weretilneck- Pesatti: relación quebrada

Esta semana, la relación entre el gobernador de Río Negro y su vice quedó al borde de la ruptura luego que se confirmara que entre los nombres que encabezarán las boletas de senadores y diputados de JSRN no se encuentra el de Pesatti. ¿Hasta dónde llegará la sangría?

Weretilneck- Pesatti: relación quebradaWeretilneck- Pesatti: relación quebrada
Compartir

La decisión del gobernador Alberto Weretilneck de relegar a su vice, Pedro Pesatti, de la lista de senadores y poner en su lugar al presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro en la Legislatura, Facundo López, sacudió el tablero político en el oficialismo, a tres meses de la elección nacional. La respuesta pública de Pesatti fue una jugada que sorprendió hasta al propio gobernador y abrió algunas preguntas: ¿hasta dónde llegó el golpe? ¿se quebró la relación o es un enojo más que el tiempo ayudará a dejar atrás?  

No es la primera vez que Pesatti se siente traicionado por una jugada política de Weretilneck. En 2019, cuando la Corte Suprema de Justicia le impidió ir por un tercer mandato, Pesatti descontó que sería el sucesor natural. Sin embargo, el gobernador optó por la entonces ministra de Turismo, Arabela Carreras, para continuar con su legado.

Ahora, el viedmense venía anunciando públicamente su deseo de continuar su carrera política en el Senado, algo que, por otra parte, había sido un ofrecimiento del propio Weretilneck cuando lo convocó para acompañarlo en la fórmula en 2023. Como publicó La Tecla Patagonia en esta entrevista, el vice remarcaba, con lujo de detalle, que la propuesta surgió de Weretilneck, en su despacho en el Congreso, cuando era senador.

Al confirmarse el secreto a voces que indicaba que el lugar en el Senado no sería para él sino para López, Pesatti estalló contra el gobernador y, para sorpresa de todos, hizo su descargo en redes sociales. En un duro mensaje en X, señaló que “Históricamente, quienes mejor representaron los ideales del federalismo fueron relegados y perseguidos. No seré la excepción”. 

Agregó que “Puedo entender que el gobernador desestime una candidatura que —en su momento— él mismo propició, pero no puedo dejar de expresar la profunda decepción que esta decisión me provoca”. Y concluyó con una frase lapidaria: “los métodos desnudan la verdadera ideología. No hay camiseta que pueda taparla”, en referencia a una actitud autoritaria por parte del mandatario.

Fuentes peronistas que integran el partido provincial sostienen en off que “no va a hacer locuras, pero algo se rompió”. Admiten que se trata de algo más que un simple desencuentro.

Weretilneck se repliega sobre su círculo íntimo

Un día después de quedar expuestas las diferencias en el Ejecutivo provincial, Weretilneck encabezó el anuncio formal de los candidatos que van a competir en octubre. Además de Facundo López, la secretaria de Energía y Ambiente –y pareja del gobernador-, Andrea Confini, encabezará la lista de senadores, que lleva a la intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar como primera suplente. Mientras que Juan Pablo Muena, ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura –organismo donde su hija, Luciana Weretilneck, da sus primeros pasos en política- encabezará la lista de diputados nacionales.


López le agradeció la confianza a Weretilneck y aseguró que la decisión se tomó en conjunto. A su entender, Pesatti “no dimensionó” el impacto que iba a tener su mensaje, pero, lejos de pensar en un quiebre, sostuvo que “Estoy convencido que Pedro va a ser un sostén importante en la campaña”.

El gobernador también se refirió a la reacción del vice y sostuvo que “es una percepción distinta sobre una decisión que hemos tomado”. Con la intención de dar vuelta la página agregó: “seguramente, con el tiempo se irá sanando, como tantas otras veces. Para todos nosotros, obviamente no ha cambiado nada”.

¿Vuelta al origen?

Tras el explosivo mensaje, Pesatti no volvió a referirse a su diferencia con el gobernador. LTP intentó hablar con él, pero por el momento no quiere echar más leña al fuego. Sí volvió a usar su cuenta de X, donde retomó la línea discursiva crítica del gobierno nacional que viene sosteniendo desde hace meses, lo que lo posiciona en una vereda muy cercana al peronismo. 

En ese desorden, algunos empiezan a preguntarse si existe la posibilidad de que Pesatti vuelva a sus orígenes peronistas y se integre al amplio frente “anti Milei” que se consolida en la provincia. Su cercanía a Sergio Massa, que está buscando darle competitividad al Frente Renovador en estas elecciones, y los elogios de algunos referentes peronistas, como Martín Soria, parecerían dejar abierta una puerta para jugar como candidato, no en octubre sino en 2027. Algunas carreras –se sabe- las gana el que tiene mayor resistencia.



Pablo Díaz, consultor, director de Mercados & Estrategias: 

“No veo ánimo de ruptura”


El consultor Pablo Díaz, que dirige Mercados & Estrategias, aseguró que “hoy, en exclusividad, en JSRN el poder lo detenta Weretilneck porque es el gobernador y es el que le ordena a los senadores y a los diputados cómo deben obrar”. En cuanto a la decisión de excluirlo de las listas, consideró que “con Pesatti en el Senado sería muy difícil para Weretilneck indicarle que vote algo en contra de sus propios intereses, de sus propias ideas. Entonces creo que ahí lo que está abortando no son las ideas de Pesatti, sino la posibilidad de que Pesatti construya un posicionamiento propio desde el Senado que le dispute poder”.

Respecto de la posibilidad de que se haya generado una fractura, en diálogo con La Tecla Patagonia, indicó: “Mi conocimiento de la persona de Pesatti me hace dudar que el planteo sea sinónimo de ruptura. Está, claramente, manifestando su desavenencia con la decisión del Gobernador pero no veo en ese tuit ánimo de ruptura”.

Díaz recordó que, en 2019, “sucedió un acontecimiento similar” cuando la justicia impidió que Weretilneck se presente para competir por un tercer mandato: “lo lógico hubiera sido que el candidato a gobernador en ese entonces hubiera sido Pesatti, sin embargo, Weretilneck eligió a (Arabela) Carreras”. Destacó que “Pesatti se mantuvo muy orgánico a esa decisión, más allá de que también manifestó su desavenencia, y acompañó la candidatura de Carreras”. 

Aseguró que “Pesatti es un hombre de la institucionalidad, no lo veo pegando un portazo. Es muy responsable del lugar en el que está, es una persona de la política”, consideró. 

Díaz destacó que, según encuestas realizadas por su consultora, Mercados & Estrategia,
“Pesatti es el opositor que más consenso logra tanto en el clivaje antimileísta, como en el clivaje provincialista. Eso le daba posibilidades a Juntos de poder retener las dos bancas que tiene, la de senador y diputado. No sé si ese escenario se va a mantener con la candidatura de Lopez porque todo aquel peronista antimileísta que le hubiera gustado votar a Pesatti, ante la falta de esa oferta, se va a inclinar por Soria y ahí creo que pierde JSRN”.


Laura Iturbide, politóloga y docente en la Universidad Nacional de Río Negro

“Es un cálculo que están haciendo ambos”


“Me da la sensación de que sí es una ruptura”, señaló la politóloga y docente Laura Iturbide, pero arriesgó que “es un cálculo que están haciendo ambos”. Indicó que “por un lado, Pesatti viendo la cercanía de Weretilneck a las políticas de Javier Milei, que tienen una fecha de vencimiento cercano. Por otro lado, Weretilneck está jugando, y lo está haciendo desde hace un tiempo, a replegarse”. 

En diálogo con LTP, amplió: “Hay uno que dice ‘yo tengo que sobrevivir dos años, por más que me peleo ahora en campaña, después me volveré a sentar con (Guillermo) Francos’, y otro que está diciendo ‘yo no lo veo y tengo proyección, entonces me corro antes de que suceda’”.

“Igual creo que el perdedor en esta ruptura es Alberto Weretilneck”, agregó, “porque en un año de campaña, con tantas dificultades, una ruptura del vicegobernador habla de una debilidad. Nadie se aleja de una persona cuando está creciendo en cuanto a poderío. Todo el mundo se quiere quedar con el ganador. Que alguien se vaya y sea una figura tan representativa para su gobierno, e institucionalmente, me parece que habla de que hay una debilidad en el gobierno”.

Respecto de la cercanía de Pesatti con el peronismo, Iturbide recordó que “Pesatti viene del peronismo” y señaló que “todo este tiempo, excepto en casos puntuales, en X siempre se mostró muy opositor a las políticas de Milei. Digamos que era el lado más peronista del espacio JSRN. Y me parece que Pesatti todavía tiene una ambición de liderazgo provincial y que tiene una espalda como para poder, quizás no ahora, pero si en dos años, ser competitivo y tener un espacio propio. Encontró el momento propio para separarse”.
 

OTRAS NOTAS

REGION

Productores patagónicos presionan en La Rural por restablecer la barrera sanitaria

Durante la ExpoRural de Palermo, dirigentes del sur denunciaron el impacto de la medida que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. La Sociedad Rural respaldó el reclamo y pidió no poner en riesgo un estatus sanitario logrado tras dos décadas de esfuerzo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET