Apps
Sábado, 26 julio 2025
Argentina
26 de julio de 2025
REGION

Productores patagónicos presionan en La Rural por restablecer la barrera sanitaria

Durante la ExpoRural de Palermo, dirigentes del sur denunciaron el impacto de la medida que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. La Sociedad Rural respaldó el reclamo y pidió no poner en riesgo un estatus sanitario logrado tras dos décadas de esfuerzo

Productores patagónicos presionan en La Rural por restablecer la barrera sanitaria
Compartir

El conflicto por el levantamiento de la barrera sanitaria que protegía a la Patagonia del ingreso de carne con hueso desde el norte del país volvió a tensar la relación entre los ruralistas patagónicos y el gobierno nacional. En la 137° edición de la Exposición Rural de Palermo, referentes del sector denunciaron la decisión unilateral del SENASA como un atropello a 20 años de trabajo sanitario y exigieron su inmediata revisión.

La medida —dispuesta en julio por la Resolución 460/2025— permitió por primera vez el ingreso de carne con hueso plano desde zonas del país donde se vacuna contra la fiebre aftosa hacia la región patagónica, libre de vacunación. El gobierno argumentó que la medida busca abaratar el precio del asado en el sur. Sin embargo, productores de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz aseguran que la diferencia de precios es mínima y que los riesgos sanitarios y comerciales son muy altos.

En la apertura del evento, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, tomó partido y respaldó el reclamo del bloque patagónico. “Nos sacan de nuestra zona protegida”, advirtió en alusión a las nuevas condiciones de competencia impuestas a los frigoríficos del sur. “No debemos tomar decisiones que perjudiquen el estatus sanitario de ninguna región del país”, afirmó.

Pino destacó que “la Patagonia logró la categoría de región libre de aftosa sin vacunación con un trabajo muy serio de sus productores”, y propuso replicar ese modelo en el resto del país, de forma escalonada, en lugar de flexibilizar controles. “Permítannos mostrar que no hay que avanzar sobre un lugar, sino copiarlo”, sentenció.

Desde el sur, las respuestas no se hicieron esperar. Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, y Osvaldo Luján, titular de la Federación de Rurales de Chubut, ratificaron la unidad del bloque patagónico. “Hay apoyo en nuestras provincias. Pero está claro que no somos prioridad para nadie”, lamentó otro dirigente.

La tensión se agrava por las consecuencias económicas. Productores denunciaron que, mientras no hubo baja real del precio en góndola, sí se desplomaron los valores de la hacienda: hasta un 30% menos por terneros en Río Negro. Además, alertan que la pérdida del estatus sanitario podría afectar exportaciones a mercados exigentes como la Unión Europea y Chile, que aún no se pronunciaron oficialmente sobre la nueva normativa. “Está en juego toda la estructura comercial”, remarcó Jamieson.

Leandro Ballerini, presidente de la Sociedad Rural de Bariloche, expresó su frustración: “Al gobierno le falta una mirada federal. Nos contestaron con una resolución sin diálogo real”. Y Pablo Castillo, de la Sociedad Rural de Río Colorado, sintetizó el malestar: “Es una decisión política que pasa por encima de 20 años de esfuerzo sanitario”.

Mientras se aguarda una definición judicial sobre los recursos de amparo presentados por los ruralistas, varias provincias, como Santa Cruz, ya evalúan implementar controles propios para preservar su estatus. “Esto no está cerrado”, aseguran en el sur. Aunque el gobierno nacional da por concluida la discusión, en la Patagonia aseguran que la resistencia recién empieza.
 

OTRAS NOTAS

“OBSESIÓN”

Milei dijo que bajará las retenciones a la soja y el campo aplaudió con entusiasmo

El Presidente fue a la Expo Rural y anunció una reducción “permanente” de los derechos sobre la exportación de ese y otros cereales y de la carne vacuna y aviar. Fue ovacionado.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET