Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
RIO NEGRO

Controversia en el IPROSS: UnTER denunció exclusión y arbitrariedad en la designación de vocalías gremiales

La nueva conformación de la Junta de Administración de la obra social estatal quedó envuelta en una polémica por la exclusión del gremio docente y una impugnación avalada por el Gobierno provincial

Controversia en el IPROSS: UnTER denunció exclusión y arbitrariedad en la designación de vocalías gremiales
Compartir

La elección de las vocalías gremiales del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) culminó este martes con la firma de un acta que oficializa una nueva configuración sindical en su Junta de Administración. Sin embargo, la jornada cerró con fuertes cuestionamientos por parte del gremio docente UnTER, que denunció haber sido excluido del proceso a través de un procedimiento “ilegal y arbitrario” avalado por la Secretaría de Trabajo y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

La nueva integración fue decidida por mayoría entre los gremios UPCN, SITSA, APEL, VIALES y ATE, que votaron un esquema de reparto que otorga la primera vocalía a UPCN, la segunda compartida entre APEL y ATE, y la tercera a VIALES y SITSA. Desde estos sectores, se destacó el acuerdo como un “avance institucional” basado en el diálogo y el consenso.

No obstante, UnTER impugnó duramente el procedimiento, alegando que la audiencia de este martes no respetó la legalidad del acuerdo original alcanzado el 10 de junio, cuando cinco sindicatos —entre ellos UnTER y SOYEM— habían definido un reparto distinto. El gremio docente firmó el acta “en disconformidad” y anunció que evalúa acciones judiciales, ya que aún se encuentra sin resolver un recurso jerárquico presentado contra la impugnación posterior promovida por SITSA.

“La mano del poder fue clara. Se cambiaron las mociones, los votos y el acuerdo. No hubo consenso ni diálogo, solo un armado político para beneficiar a quienes responden a la CGT y al oficialismo”, denunciaron desde UnTER. En particular, señalaron la exclusión del gremio SOYEM, que históricamente formó parte del directorio del IPROSS, y que fue dejado afuera en la nueva configuración por una impugnación que fue tramitada “con una velocidad insólita” por la Secretaría de Trabajo.

El conflicto también se enmarca en un vacío judicial temporal, ya que el Superior Tribunal de Justicia resolvió no expedirse hasta el 6 de agosto sobre cuál juez debe intervenir en los recursos presentados. Esta situación permitió que se avanzara con la votación pese a las impugnaciones abiertas.

Para UnTER, el nuevo esquema consagra una distribución direccionada por el Ejecutivo, que reconfigura la representación sindical en el principal organismo de salud de la provincia “a espaldas del voto legítimo de los gremios”. En ese sentido, advirtieron que el proceso rompe con “una tradición de pluralidad” en el IPROSS y debilita su carácter de obra social pública con control sindical.

Mientras los gremios que integran la nueva mayoría celebran la consolidación de una conducción “consensuada y responsable”, el conflicto promete escalar al plano judicial y político, con consecuencias que podrían afectar la gobernanza de un instituto clave para miles de trabajadores estatales rionegrinos.

OTRAS NOTAS

9 DE JULIO

Gobernadores patagónicos conmemoraron en redes el Día de la Independencia

Suspendido el acto oficial en Tucumán, gobernadores de la Patagonia participaron de actos oficiales en sus provincias y publicaron diversos mensajes en redes sociales en el 209º aniversario de la Independencia argentina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET