Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
15 de enero de 2025
SANTA CRUZ

Después de una década el Ejecutivo se reunió con el gremio docente

Los docentes santacruceños nucleados en ADOSAC fueron recibidos por el gobernador, Claudio Vidal, y mantuvieron una reunión después de más de una década en la que esta instancia de diálogo no se daba entre las partes. A pesar de la tregua, no confirman el inicio de clases

Después de una década el Ejecutivo se reunió con el gremio docente
Compartir

Este martes el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió junto con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, a las autoridades de la nueva conducción que tiene el gremio de los docentes ADOSAC. 

La lucha docente en Santa Cruz tiene larga data, y el problema con el poco dictado de clases es algo que arrastra la provincia desde hace décadas, por lo que fue el principal eje de la campaña que hizo Vidal durante el 2023. A pesar de esto, durante todo el primer año de su gestión el mandatario no logró acordar con los docentes, y si bien tuvo más días de clases que años anteriores, no alcanzó el objetivo. 

Del encuentro participaron, por parte de los docentes, el secretario general del gremio, César Alegre, el secretario administrativo, Miguel Del Plá, el encargado del área de finanzas, Pablo Coronel, y también Mónica Galván. 

El Ejecutivo destacó este encuentro y una voluntad de diálogo por su parte para llegar a un acuerdo previo al inicio de clases, pero desde el gremio continúan con el mismo reclamo que durante todo el 2024 y aseguran que no comenzarán las clases si la oferta del gobierno no se ajusta a su pedido. 

Mientras tanto, mañana jueves a las 17 horas habrá otro encuentro entre las partes y el gremio señaló que espera que haya propuestas más concretas y se avance en un acuerdo antes de fin de año, para evitar medidas de fuerza que perjudiquen el inicio de clases. 

 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVA

Vidal anticipa anuncios clave para Santa Cruz: obras, educación, energía y producción

El gobernador adelantó que el 1° de mayo presentará un ambicioso plan de obras públicas para toda la provincia y ratificó inversiones en infraestructura educativa, minería, energía y pesca

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET