Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
12 de julio de 2024
INVERSIONES

Desde Río Negro destacan el RIGI cuya adhesión será aprobada en la sesión de hoy

El ministro de Gobierno provincial, Federico Lutz, destacó la apertura al diálogo por parte del Gobierno Nacional, que permitió arribar a los acuerdos necesarios para la gobernanza: Además señaló: "Tenemos muchos puntos estratégicos, que adhiriendo al RIGI, se ponen en valor"

Desde Río Negro destacan el RIGI cuya adhesión será aprobada en la sesión de hoy
Compartir


El Ministro de Gobierno, Trabajo Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz, destacó la oportunidad que se presenta para la llegada de inversiones a la provincia, por parte de capitales privados, que generen fuentes laborales para las y los rionegrinos.

En declaraciones radiales, Lutz destacó que “tenemos muchos puntos estratégicos que, adhiriendo al RIGI, se ponen en valor. Queremos que sean los capitales privados los que vengan a invertir, generar empleo y renta fiscal”, comentó.

El funcionario destacó, asimismo, la apertura al diálogo por parte del Gobierno Nacional, que permitió a las provincias incorporar el tratamiento de temas de interés para el desarrollo de cada jurisdicción: “la aprobación de la ley Bases, a través de la modificación de ciertos artículos, fue una muestra de madurez, que ha permitido revertir propuestas iniciales de Nación que eran muy sesgadas, que impedían el desarrollo de las autonomías provinciales, y que conspiraban en contra de la población en general”.

El funcionario explicó que “la capacidad de adherir al RIGI en el territorio provincial permitirá dinamizar parte de la economía que tiene Río Negro, y que está sujeta a inversiones a las cuales hay que darle seguridad jurídica y confianza administrativa. Estamos interesados en una provincia donde el eje público – privado sea prioridad”.

“Una ley de estas características allana los caminos; pone en el eje el riesgo del capital privado, pero le da la oportunidad a las jurisdicciones de cuidar otros valores, como el ambiente y la generación de empleo”, añadió.

Por último, sostuvo que “el diálogo es el camino por el que tiene que andar la política para la construcción de modelos de gobernanza. Esto hay que destacarlo, porque es lo que reclamamos desde el Foro de Provincias Patagónicas”.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Con resistencia libertaria, el Deliberante de Villa La Angostura decidirá sobre la ocupación mapuche en el Correntoso

El acuerdo impulsado por el intendente Murer busca permitir la gestión mapuche del predio, pero enfrenta críticas del sector de Juntos por la Libertad que exige la ejecución de la sentencia de desalojo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET