Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
27 de noviembre de 2023
INICIO DE GESTION COMPLICADO

“Una bomba de tiempo”: el vidalismo reiteró su alerta por el pago del aguinaldo y los sueldos

El futuro ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, advirtió que la Provincia que deja el kircherismo está marcada por “compromisos salariales diferidos a propósito”, lo que tendrá un impacto perjudicial en el Presupuesto del próximo Gobierno

“Una bomba de tiempo”: el vidalismo reiteró su alerta por el pago del aguinaldo y los sueldos
Compartir

En línea con lo que dijo el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, el domingo del balotaje presidencial tras votar sobre la incertidumbre del pago de sueldos y aguinaldo, su futuro ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, se refirió sobre el actual estado de las cuentas de la Provincia y también expresó su preocupación por las obligaciones financieras que se tomarán desde el 10 de diciembre.

Ese marco, el próximo funcionario manifestó en un comunicado su preocupación por “los atrasos salariales y la postergación de acuerdos paritarios legados por la administración saliente”, y calificó que la provincia se enfrenta a una “cruda realidad financiera”. 

Sobre esa línea, el gremialista describió que los K “nos dejan una provincia con compromisos salariales diferidos a propósito, lo que, inevitablemente, impactará negativamente en nuestro presupuesto", y advirtió que “los aumentos comprometidos, cuando llegue el momento de cumplirlos, tendrán repercusiones significativas”.

Asimismo, destacó que “El panorama se presenta complicado, ya que los desafíos financieros amenazan con afectar los aguinaldos y los próximos sueldos de los trabajadores estatales", y explicó que la situación se debe a "la ejecución de las paritarias provinciales y municipales cerradas por el ejecutivo saliente ha sido postergada, dejando una bomba de tiempo para la nueva administración".

En ese sentido, reafirmó que "la incertidumbre en torno a cómo afrontar estos compromisos financieros resalta la urgencia de una gestión eficiente y estratégica por parte del nuevo gobierno. Los santacruceños están atentos a cómo se abordará este desafío económico, que afecta directamente a los bolsillos de los trabajadores y al bienestar general de la provincia".

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por un caso de presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET