Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
30 de marzo de 2023
RIO NEGRO

Salarios: ATE pide una nueva paritaria para actualizarlos

Tras considerar que la inflación sigue en ascenso, el gremio cree que desde el Gobierno deben seguir mejorando sus propuestas para evitar que el conflicto siga escalando

Salarios: ATE pide una nueva paritaria para actualizarlos
Compartir

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió que se reanuden las negociaciones salariales luego de considerar que la inflación sigue creciendo en el país. El sindicato envió una carta a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y al jefe de Gabinete, Pablo Zúcaro, haciendo la solicitud en el marco del Consejo de la Función Pública. Manifestaron que se busca evitar una escalada en el conflicto.

“Si no existe una rápida convocatoria, el conflicto va a escalar en toda la provincia. El proceso inflacionario sigue erosionando los ingresos del sector público y es necesario garantizar nuevas negociaciones”, expresó Rodrigo Vicente, Secretario General, y agregó: “Nosotros aceptamos que se liquide la última oferta, pero no descartamos volver a las medidas porque también señalamos la insuficiencia de la misma”.

En el último encuentro que se llevó a cabo, el gremio aceptó las modificaciones que realizó el Ejecutivo en las que se incrementaron los salarios de enero y febrero, aún al considerarlos porcentajes insuficientes. De cualquier manera, se optó por no establecer medidas de fuerza por el momento.

Tengamos en cuenta que en los próximos días, el INDEC dará a conocer la inflación de marzo, la cual no se espera que esté por debajo del 7%. En un contexto tan delicado, y considerando que Carreras enfrenta el último año como mandataria provincial, es importante que se llegue a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas. 
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET