Apps
Miércoles, 8 octubre 2025
Argentina
13 de diciembre de 2022
REPUDIO MUNDIAL

Condenan a muerte a un jugador iraní por defender los derechos de las mujeres de su país

El régimen de Irán condenó a muerte a Amir Nasr-Azadani, de 26 años, por apoyar las protestas a favor de los derechos de las mujeres de su país.

Condenan a muerte a un jugador iraní por defender los derechos de las mujeres de su país
Compartir

Desde el sindicato mundial de futbolistas profesionales (FIFPRO) comunicaron que el jugador iraní Amir Nasr-Azadani, de 26 años fue condenado a muerte por defender los derechos de las mujeres de su país. En el comunicado también se repudió la medida y piden que se elimine dicho castigo.

Según informó el FIFPRO, el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani, fue detenido luego de apoyar las protestas por los derechos humanos y la libertad de las mujeres de Irán, y condenado a pena de muerte. Este hecho se suma al de  Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard, este último fue ahorcado en público.

Cabe destacar que en los últimos meses hubo protestas masivas, el caso de Mahsa Amini, la joven que falleció mientras estaba detenida por llevar mal puesto el velo recibió las críticas y el apoyo de varias actrices nacionales e internacionales.

Además, en el inicio del Mundial, la Selección iraní se negó a cantar el himno y ahora el FIFPRO informó que “está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo.”



 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Escándalo en la Justicia: magistrado acusa sus pares de "golpe de estado palaciego"

Daniel Mariani, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, desató una tormenta al denunciar a los vocales Renée Fernández, Alicia Mercau, Paula Ludueña y Fernando Basanta. Acusó a sus colegas de actuar ilegalmente al intentar removerlo de la presidencia del TSJ y cuestionó la validez de sus decisiones por no contar con la mayoría requerida. Advirtió que estas acciones podrían derivar en juicios políticos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET