24 de noviembre de 2025
SANTA CRUZ
Buscan impulsar el “Compre Santa Cruz” para dinamizar la economía local
La Cámara de Proveedores y Servicios Mineros de la Provincia de Santa Cruz (CAPREMISA) emitió un comunicado donde resaltó la necesidad de que las empresas compren y contraten productos y servicios locales, con el fin de generar un círculo virtuoso que favorezca a toda la economía derivada de la minería

La Cámara de Proveedores y Servicios Mineros de la Provincia de Santa Cruz (CAPREMISA) volvió a reflotar un pedido para impulsar el “Compre Santa Cruz”, una iniciativa que busca que las empresas que operan en la provincia compren y contraten productos y servicios de la provincia, priorizando a las PyMEs locales y fortaleciendo un entramado productivo que busca consolidar su lugar estratégico en la industria.
El pedido se basa en un dato, que indica que la minería representa cerca del 37% del producto bruto provincial y genera más de 6.000 empleos directos. En ese marco, la Cámara entiende que cuando las mineras gastan en Santa Cruz, se activa un círculo virtuoso que favorece a todo el sector, generando nuevas inversiones, dinamizando la economía, y se consolida una red de proveedores calificados.
“El Compre Santa Cruz no es una consigna, es una política estratégica. Cada peso que queda en la provincia se multiplica en trabajo, inversiones y crecimiento. Si la minería no genera valor en el territorio, entonces no genera desarrollo real”, remarcó el presidente de CAPREMISA, Amadeo Gravino.
Desde el organismo señalaron que cuando las compras se tercerizan y se realizan fuera de la provincia, se produce una “fuga” de riquezas y la provincia sólo percibe una fracción mínima del potencial económico de la minería.
Indicaron que “en este contexto, el ‘Compre Santa Cruz’ aparece como una herramienta decisiva para responder a un interrogante fundamental: ¿queremos que el desarrollo quedé en Santa Cruz o que siga yéndose en el próximo vuelo, camión o transferencia bancaria?”, se preguntaron en un comunicado.
“Cuando una minera contrata fuera de Santa Cruz, no solo se pierde un contrato: se pierde empleo, se pierde valor y se pierde futuro. El desarrollo no es automático; hay que construirlo fortaleciendo a nuestras PyMEs y manteniendo el dinero en la provincia”, remarcó Amadeo Gravino, presidente de CAPROMISA.