Apps
Sábado, 22 marzo 2025
Argentina
24 de agosto de 2022
CAUSA VIALIDAD

La UCR Chubut plantó posición y llamó a "defender las instituciones"

El radicalismo emitió un comunicado en el cual crítico al oficialismo por cuestionar el accionar de los fiscales y jueces, y aseguró que el proceso que se está llevando contra CFK "se desarrolla por los causes normales"

La UCR Chubut plantó posición y llamó a
Compartir

La UCR de Chubut emitió un comunicado en medio del revuelo que ha generado la causa vialidad y el pedido de condena para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. “Defendamos la instucionalidad y la división de poderes”, expresa el texto. 

El radicalismo se refirió al cuestionamiento del accionar de los jueces y fiscales por parte del oficialismo como “un lamentable espectáculo mediático”. 

“Vemos que el avance del proceso judicial contra la expresidentase desarrolla por los cauces normales de cualquier otro proceso”, señalaron en el comunicado y aseguraron que se respetó el derecho de defensa de los imputados. 
 
“Nos preocupa que desde la dirigencia del Frente de Todos y en especial de parte de actuales funcionarios del Gobierno Nacional se intente presionar a fiscales y jueces con declaraciones públicas y expresiones agraviantes sobre su accionar”, expresaron y sentenciaron: “Rechazamos ese y cualquier otro intento que tenga como finalidad condicionar el trabajo independiente de la Justicia”.
 
Asimismo, manifestaron en el texto que “como mujeres y hombres de la política debemos ser garantes del funcionamiento democrático y republicano de nuestra Nación, y someternos a los controles legales y constitucionales de nuestro accionar” y destacaron: “La sociedad no nos da un cheque en blanco cuando nos elige para administrar los recursos de la sociedad, debemos actuar con prudencia, honestidad, transparencia, y garantizar los controles sobre la ejecución de nuestros actos”. 

Por último, llamaron a terminar con la grieta que “nos divide y no nos permite avanzar y progresar” tanto en materia judicial como en política.  

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET