Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
22 de agosto de 2022
SANTA CRUZ

Polémica en El Chaltén: el Concejo Deliberante lleva dos meses sin sesionar

En medio de la crisis habitacional que está viviendo la localidad turística, desde el bloque de Encuentro Vecinal manifestaron que la “actividad legislativa es nula”

Polémica en El Chaltén: el Concejo Deliberante lleva dos meses sin sesionar
Compartir

El Chaltén está atravesando hace varios meses una profunda crisis habitacional. En abril un grupo de vecinos realizó un acampe en el predio de una cancha de fútbol del municipio para reclamar por los terrenos que vienen esperando hace años. En este marco, el Concejo Deliberante declaró la emergencia habitacional y se presentó un proyecto a la Legislatura para ampliar el ejido urbano de la localidad como primera medida para solucionar la problemática. 

Ahora desde el bloque de ediles de Encuentro Vecinal manifestaron que la “actividad legislativa es nula” y que se debe a las ausencias de los concejales del Frente de Todos Jesica Durán (presidenta del cuerpo) y Ricardo Compañy. 

“No se han llevado a cabo ni las comisiones ni la Sesión Ordinaria del 11 de agosto pasado”, señalaron y recordaron que por reglamento el Concejo Deliberante sesiona dos veces por mes, y en las semanas intermedias los concejales se reúnen en las comisiones. 

Sobre la problemática habitacional, expresaron que “lejos de solucionarse, se agrava día a día, y ya hemos perdido todo este mes sin poder avanzar con los proyectos que deberían paliar estas situaciones que sufre nuestra comunidad”. 

Asimismo, por la imposibilidad de sesionar del cuerpo legislativo no pudo tomar estado parlamentario la renuncia del concejal del Frente de Todos, Diego García Canto, quien a principios de mes hizo pública su dimisión por “la falta de respuestas del Gobierno Provincial a la demanda de tierras para viviendas familiares”. 

“Desde Encuentro Vecinal seguimos presentes y firmando en soledad las planillas de nuestra asistencia a cada Comisión y Sesión, espacios de trabajo que se suspenden sin previo aviso ni justificación por parte de los concejales oficialistas”, manifestaron a través de sus redes sociales. 




 

OTRAS NOTAS

CONVENIOS

Chubut promueve la “armonización fiscal” de los municipios para ser “más competitivos”

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó acuerdos con intendentes y jefes comunales para adoptar un esquema de alivio fiscal. Además, el Banco del Chubut se convertirá en "agente financiero" de cada administración municipal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET