Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2020
SANTA CRUZ

Gleadell asumió en SPSE y debutó con críticas por la designación de su hijo

El exintendente de Puerto San Julián y de estrecha relación con Alicia Kirchner, Nelson Gleadell, ya formaba parte del directorio que desde ayer quedó a su cargo. Cuestionan el nombramiento de su hijo de 20 años

Gleadell asumió en SPSE y debutó con críticas por la designación de su hijo
Compartir

El exintendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell, fue nombrado como nuevo presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, tras la renuncia de Nicolás Michudis, luego del escándalo en el que se vio envuelto por la organización de un asado de festejo con su equipo de trabajo. 

Según comunicó el gobierno, “Gleadell asume esta responsabilidad en una instancia de complejidad mundial y con la finalidad de colaborar en un momento en el cual se deben apoyar lealmente las decisiones políticas que la Gobernadora Alicia Kirchner y sus gabinete disponen, a fin de sobrellevar la pandemia sin perder los objetivos de servicios que la empresa tiene y brinda”. 

Luego que el anterior presidente de SPSE, Nicolás Michudis,  fuera desplazado del cargo por orden de la Gobernadora tras haber organizado una cena de festejo violando la cuarentena por la pandemia, se conoció que Nelson Dariel Gleadell, hijo del ahora presidente del Directorio, había sido designado también en el directorio de la empresa. Tiene 20 años y no contaría con experiencia previa en la materia. Su sueldo oscilaría los 180 mil pesos y el nombramiento se hizo retroactivo al 1 de agosto del corriente. 

Sin mencionar directamente tal designación, el comunicado del gobierno provincial señala que “A la fecha, y desde su asunción como director en agosto de 2017, el Señor Gleadell, más conocido como “Guri”, nunca designó o tomó personal para cubrir puesto alguno en SPSE”, y  asimismo desea resaltar que no es facultad del Presidente o Director nombrar miembros del Honorable Directorio”.
 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET