Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
21 de marzo de 2019
SANTA CRUZ

El kirchnerismo pone la mira en Costa por su distanciamiento de Macri

El legislador de La Cámpora, Matias Bezi, apuntó contra el senador nacional, Eduardo Costa. Aseguró que el pago desdoblado a los empleados de Hipertehuelche “fue una medida política del empresario para distanciarse de Macri”

El kirchnerismo pone la mira en Costa por su distanciamiento de Macri
Compartir

El diputado de La Cámpora, Matías Bezi, apuntó contra el senador nacional, Eduardo Costa, a quien culpó de utilizar el pago desdoblado a los empleados de su empresa (Hipertehuelche) como medida política para distanciarse de Mauricio Macri. 

 “Solo se trata de una medida política del empresario y senador Eduardo Costa para distanciarse de Mauricio Macri, aludiendo que la situación actual en la que se encuentra el país está afectando fuertemente todas las actividades”, haciendo responsable del problema al Presidente, que el empresario acompañó durante 2015 y en estos 4 años”, señaló Bezi. 

“Es que el empresario conoce que las política aplicadas por su gobierno nacional han destruido el bolsillo de las y los ciudadanos, no solo santacruceños, sino de toda la Argentina, y es por ello que ante el rechazo que existe de la figura presidencial en Santa Cruz, busca distanciarse, queriendo engañarnos una vez más insinuando que no pertenece a ese proyecto político”, afirmó Bezi.

En este sentido, el legislador agregó:  “La semana pasada la diputada Reyes, que en el Congreso votó todos los presupuestos de recesión y ajuste, afirmó que la recesión en Santa Cruz era responsabilidad de Alicia Kirchner, luego salta el empresario Costa con el pago desdoblado del Hipertehuelche responsabilizando a Macri, y ayer el diputado Lozano dijo que la UCR quiere de candidato a Lousteau en unas PASO contra Macri". 

“Está claro que la empresa Hipertehuelche tenía los fondos el mismo viernes para pagar la totalidad de los salarios. Es inverosímil que durante el fin de semana consiguieran de un banco los fondos restantes”. 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El Gobierno oficializó cambios en la estructura de la Ley de Ministerios

A través de la edición del Boletín Oficial publicada este viernes 2 de mayo, el Ejecutivo de Rolando Figueroa consumó modificaciones en la Ley 3420 que está vigente. De cuáles se trata

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET