El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Neuquén inaugurá el miercoles 26 la nueva Plataforma de Colaboración Investigativa, considerada un avance clave en la agenda de desarrollo científico regional que pretende expandir las posibilidades de investigación colaborativa para actuales y futuros docentes. Fue desarrollada de forma íntegra por la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización de la cartera educativa, para uso gratuito y otorga puntaje profesional.
Esta herramienta digital surgió en respuesta a la necesidad de espacios de colaboración científica que sean adaptables e inclusivos para el variado territorio patagónico, con un nivel de aprendizaje que nivele las regiones. Mediante esta plataforma, se podrá participar en redes de trabajo para garantizar una capacitación que responda a lo que la comunidad educativa exige .
En este sentido, el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, destacó que “el lanzamiento de esta plataforma representa un paso fundamental hacia la federalización real de la formación docente” y aseguró que el objetivo es “igualar el punto de partida de todos los y las estudiantes del Neuquén, sin importar el lugar en el que se encuentren, y así reducir la brecha histórica entre escuelas rurales y urbanas”.
Las opciones de formación disponibles en la plataforma serán, por ahora, dos. Una titulada “Capacitaciones vinculadas al uso pedagógico y técnico de los dispositivos distribuidos en el marco del Plan Pehuén”, en la que se facilitarán herramientas para docentes de todos los niveles educativos con el fin de que incorporen habilidades digitales esenciales y utilicen los nuevos dispositivos en el aula de manera efectiva y significativa.
La otra propuesta es la de “Formaciones destinadas a la creación y fortalecimiento de Clubes de Debate en las escuelas neuquinas”, orientada a promover la argumentación, el pensamiento crítico, la oratoria y la participación estudiantil en los distintos niveles del sistema educativo.
El acceso y registro de la plataforma se efectúa mediante el siguiente link: innovacioncientificapatagonica.neuquen.gob.ar.