30 de octubre de 2025
BOLETIN OFICIAL
De manera "excepcional", la APN delegó facultades en los intendentes de Parques de la Patagonia
La medida alcanza a Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Los Glaciares y Tierra del Fuego. Hasta el 30 de abril de 2026, los intendentes podrán habilitar actividades como excursiones de trekking, alquiler de caballos, bicicletas o equipos acuáticos. Buscan agilizar trámites y garantizar los servicios

La Administración de Parques Nacionales delegó facultades en los seis intendentes de parques nacionales de la Patagonia para que puedan autorizar y habilitar una serie de actividades turísticas y recreativas dentro de sus jurisdicciones, sin pasar por ese organismo.
Mediante la Resolución 338/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Directorio del organismo dictó una medida “de carácter excepcional y temporal” con la que busca agilizar los trámites administrativos y garantizar la normal prestación de servicios en el inicio de la temporada estival, un período en el que los parques del sur argentino concentran el mayor número de visitantes y solicitudes de habilitación.
La medida alcanza a los Parques Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Los Glaciares y Tierra del Fuego, y tendrá vigencia hasta el día 30 de abril de 2026. Las autorizaciones concedidas por los intendentes no podrán extenderse más allá del 31 de mayo de 2027.
Según se lee en la resolución, “el espíritu es brindar una respuesta rápida y transparente en la toma de decisiones cotidianas dentro del marco legal vigente” y apunta a “evitar mayores dilaciones y facilitar las tramitaciones en la habilitación de permisos a los ciudadanos”.
Con la nueva normativa, los intendentes de los Parques tendrán la facultad de habilitar actividades como excursiones de trekking, de baja, media o alta dificultad; alquiler de caballos, bicicletas o equipos acuáticos como kayaks, windsurf o stand up paddle; excursiones en bicicletas y caballos; excursiones de Observación de aves, safaris fotográficos; servicios de filmación o fotografía profesional; entre otras.
La medida se enmarca en el “proceso de modernización administrativa” que viene operando sobre la APN, que en los últimos meses actualizó su Reglamento de Permisos Turísticos y prorrogó su entrada en vigencia para garantizar su correcta implementación.