Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
29 de octubre de 2025
NEUQUEN

La Legislatura aprobó la prórroga para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial

Los diputados extendieron por seis meses la comisión de reforma judicial. También designaron a Rocío Rivero como fiscal y Emilia Mayer como defensora pública civil. Asimismo, declararon acompañamiento por el transfemicidio de Azul Semeñenko

La Legislatura aprobó la prórroga para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial
Compartir

La Cámara de Diputados de Neuquén desarrolló este miércoles una sesión en la que aprobó la prórroga de la Comisión Especial de Reforma del Código Procesal Civil y Comercial, dio acuerdo a designaciones judiciales y tomó estado parlamentario sobre los proyectos de financiamiento internacional por USD 300 millones enviados por el gobernador Rolando Figueroa.

La resolución 1237, que extiende por seis meses el funcionamiento de la comisión de reforma judicial y prevé una prórroga adicional por igual plazo, fue fundamentada por el legislador Ernesto Novoa (Comunidad), quien destacó que el próximo lunes 3 de noviembre el experto Gustavo Calvinho entregará la última parte de la reforma. El documento será analizado durante noviembre por la comisión de Asuntos Constitucionales para su tratamiento en el pleno durante diciembre.

En materia de designaciones judiciales, el cuerpo aprobó por mayoría con 23 votos positivos el pliego de Rocío Rivero como fiscal del caso de Neuquén capital, mientras que la designación de Emilia Mayer como defensora pública civil de San Martín de los Andes obtuvo respaldo unánime. Los bloques Cumplir y PTS-FIT-U aportaron los únicos dos votos negativos contra la designación de Rivero.

Durante la sesión, que se extendió desde las 10:40 hasta las 14:00 horas, los diputados también trataron la declaración de acompañamiento al pedido de justicia por el transfemicidio de Azul Semeñenko. El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) enmarcó la iniciativa en lo que consideró un "creciente discurso de odio" a nivel nacional, mientras que Novoa pidió no politizar el hecho y destacó la rápida actuación de las autoridades.

En el ámbito de los proyectos ejecutivos, tomaron estado parlamentario tres iniciativas clave: la ratificación del acuerdo con operadoras hidrocarburíferas para pavimentar 51 kilómetros del bypass de Añelo, y las dos operaciones de crédito con organismos internacionales por USD 150 millones cada una para obras viales turísticas e infraestructura urbana. Todas fueron derivadas a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda para su tratamiento.

La sesión también incluyó el reconocimiento a la docente Yamil Celma Sager de Pressello como personalidad destacada por su labor educativa, y la aprobación de 19 declaraciones de interés sobre actividades deportivas, culturales y académicas en toda la provincia, incluyendo el XXXVII Encuentro Patagónico de Rugby Infantil y el 50° aniversario de Villa El Chocón.

La vicepresidenta segunda de la Cámara, Daniela Rucci, presidió la sesión que contó con la participación de 27 legisladores y sentó las bases para el tratamiento legislativo de los proyectos de financiamiento más importantes del año, que ahora iniciarán su camino en comisiones antes de su consideración definitiva en el recinto.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Tortoriello y Villaverde exponen la primera fractura libertaria tras las Legislativas

El exintendente de Cipolletti confirmó su candidatura a gobernador para 2027, mientras la senadora electa le marcó límites y recordó que él pertenece al partido CREO, no a LLA. La diferencia de votos entre ambos ya evidencia tensiones en la alianza

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET