30 de septiembre de 2025
NEUQUEN
La Provincia invertirá $1.700 millones para obras en 14 localidades
Son obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el Ejecutivo y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”

El gobernador Rolando Figueroa acordó la priorización de obras con autoridades de 14 localidades. De esta forma, el Ejecutivo invertirá $1.720.643.538 para la ejecución de obras de infraestructura urbana que incluyen como construcción y mejoramiento de veredas, cordones cunetas, plazas y enripiado de calles, entre otras.
Las localidades beneficiarias de este financiamiento serán Aguada San Roque, Chorriaca, Los Guañacos, Quili Malal, Sauzal Bonito, Varvarco, Villa Curí Leuvú, Villa del Nahueve, Villa del Puente Picún Leufú, Caviahue, Los Miches, Taquimilán y Villa Pehuenia.
Se trata de proyectos acordados en un convenio cooperación y financiamiento que se firmó semanas atrás entre la Provincia y los gobiernos locales de municipios sin coparticipación y comisiones de fomento.
El Gobernador aseguró que la concreción de estas obras es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”. Además, destacó la importancia del Pacto de Gobernanza que se firmó con todas las localidades de la Provincia.
Figueroa diferenció a la Provincia de lo que sucede a nivel nacional, donde no se está ejecutando obra pública. “Es posible a partir del modelo neuquino, que es el que tenemos que defender y rescatar para seguir mostrándole a nuestra ciudadanía. Es el modelo en el cual hemos elegido vivir los neuquinos”, indicó.
Las obras priorizadas
En Aguada San Roque se ejecutará la iluminación de la plaza y se acondicionará el predio de la pileta. La inversión será de $87.858.220. En Chorriaca se construirán veredas y la segunda etapa del cierre perimetral, logrando una mejora en la transitabilidad peatonal y un orden en el casco urbano. Se destinarán $86.412.812.
En Los Guañacos se remodelará la plaza de juegos y anfiteatro, con una inversión de $86.886.909,60. Mientras que en Quili Malal se refaccionará la plaza central y se construirán cordones cuneta y veredas peatonales. Se destinarán $93.603.825.
En Santo Tomás se construirán pasarelas y miradores en la zona de bardas, permitiendo tener mejor vista y anexar atractivos a la localidad. El financiamiento será por $89.950.500. Mientras que en Sauzal Bonito se harán cordones cuneta y veredas peatonales y también una plaza saludable, con $89.651.100 de inversión.
En Varvarco se construirán cordones cunetas sobre Avenida Domuyo, permitiendo ordenar la principal arteria de la localidad, garantizando la seguridad vial y la delimitación de espacios públicos. La obra resolverá problemas de escurrimiento pluvial que generan deterioro y riesgos en la infraestructura. Los desembolsos serán por $111.289.409.
Con una inversión de $103.011.383, en Villa Curi Leuvú se ejecutarán veredas e iluminación peatonal y también se harán los vestuarios en la cancha de fútbol. Mientras que se invertirán $86.410.833 en Villa del Nahueve para la plaza de juegos Cayanta y la toma de agua desde vertiente.
Por otra parte, para la iluminación de la cancha de fútbol de Villa Puente Picún Leufú se destinarán $89.850.110. Mientras que en Caviahue se hará la segunda etapa del proyecto integral de recuperación y mantenimiento de espacios públicos, con una inversión de $181.644.212.
En Los Miches, la inversión será de $192.153.580 para ejecutar alcantarillas urbanas, un canal de hormigón en la calle Lonco Antiñir, la provisión de agua potable desde el acueducto Arroyo El Blanco, cordones cuneta en la plaza y la extensión de la red cloacal en el sector oeste. Mientras que en Taquimilán se harán veredas en el ejido municipal por $150.977.008.
Finalmente, en Villa Pehuenia los desembolsos serán por $270.943.632,87 para la cuarta etapa del Circuito Agreste Interurbano y para perforaciones destinadas a la captación de agua subterránea.