Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025
CONTUNDENTE

El papa León XIV ratificó que no impulsará reformas sobre fieles LGTBIQ+ y mujeres diaconisas

El Sumo Pontífice defendió la familia tradicional y descartó toda reforma en los controversiales temas doctrinales de la Iglesia Católica.

El papa León XIV ratificó que no impulsará reformas sobre fieles LGTBIQ+ y mujeres diaconisas
Compartir

Luego de varias especulaciones, se confirmó que el Papa no realizará ningún cambio sobre los fieles LGTBIQ+ y mujeres diaconisas. En ese marco, defendió firmemente la familia tradicional.

“Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, aseguró el pontífice en una entrevista con la periodista Elise Allen, incluida en el libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, que se publica este mismo jueves en Lima.

“Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles. No tengo la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia”, precisó.

En relación con la acogida de los fieles LGBTQ+, León XIV reconoció que se trata de un “tema altamente polarizador”, pero puntualizó: “Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica”.

Por otra parte, ratificó su reconocimiento a “la familia tradicional” compuesta por padre, madre e hijos, y señaló la necesidad de fortalecer este modelo familiar ante los cambios sociales recientes.

El papa abordó también el impacto de los abusos sexuales cometidos por religiosos en la entrevista cedida a la periodista y sostuvo que las víctimas deben recibir “gran respeto” y “comprensión”. Sin embargo, advirtió: “El tema del abuso sexual no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”.

Además, León XIV expresó preocupación por la creciente brecha social y citó el caso de Elon Musk, quien está próximo a convertirse en el primer trillonario del mundo: "Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema".

Por último, también se pronunció sobre la guerra entre Rusia y Ucrania: “Soy muy consciente de las implicaciones que tiene pensar en el Vaticano como mediador, incluso el par de veces que nos hemos ofrecido a acoger reuniones de negociaciones entre Ucrania y Rusia, ya sea en el Vaticano o en alguna otra propiedad de la Iglesia”.

 

OTRAS NOTAS

ORDENAMIENTO FISCAL

Con agenda propia, Neuquén disminuyó su deuda un 31% y potenció la inversión

En un año y nueve meses, desde que comenzó la gestión de Rolando Figueroa, la provincia de la norpatagonia redujo su stock de deuda en 390 millones de dólares. Además, amortizó deudas y multiplicó la inversión en obras de infraestructura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET