Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025
FLOJOS DE PAPELES

Río Negro otorgó 90 días a seis municipios para regularizar cuentas con la Provincia

La medida alcanza a Comallo, Luis Beltrán, Maquinchao, Ñorquinco, San Antonio Oeste y Valcheta, que adeudan rendiciones de subsidios y aportes no reintegrables. A comienzos de mes, una disposición similar había alcanzado a otras cuatro comunas

Río Negro otorgó 90 días a seis municipios para regularizar cuentas con la Provincia
Compartir

El Gobierno de Río Negro dispuso una ampliación del plazo de rendición de cuentas para seis municipios que mantienen irregularidades administrativas con la Provincia. Mediante el Decreto 786/25, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se otorgaron 90 días hábiles adicionales para que las comunas de Comallo, Luis Beltrán, Maquinchao, Ñorquinco, San Antonio Oeste y Valcheta regularicen la presentación de la documentación vinculada a subsidios y aportes no reintegrables.

Según el texto oficial, los plazos de rendición se encontraban vencidos, lo que impedía el cierre de actuaciones administrativas y la posibilidad de habilitar nuevos fondos. El Ejecutivo recordó que el régimen está regulado por el Decreto 134/10 y sus modificatorios, que fijan las condiciones de uso y rendición de los recursos transferidos por la Provincia.

La medida se dictó con la intervención de los organismos de control, incluida la Contaduría General y la Fiscalía de Estado, que avalaron la prórroga. El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, refrendó el decreto firmado por el gobernador Alberto Weretilneck.

A inicios de septiembre, el Ejecutivo había tomado una decisión similar para Villa Regina, Contralmirante Cordero, Coronel Belisle y Ministro Ramos Mexía, a las que también se les concedió un plazo extraordinario de 90 días hábiles para regularizar su situación.

Con estas disposiciones, diez municipios rionegrinos recibieron en lo que va del mes una extensión de plazos para presentar las rendiciones de los subsidios y aportes recibidos en los últimos años. La Provincia remarcó que la medida busca garantizar la continuidad de la asistencia financiera, pero condicionada al cumplimiento de las normas de rendición establecidas.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

YPF retomó la exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

El gobernador Claudio Vidal participó del inicio de obras en tres locaciones que marcarán una nueva etapa en la búsqueda de hidrocarburos no convencionales en Santa Cruz. El proyecto apunta a convertir a la formación en la segunda gran apuesta energética detrás de Vaca Muerta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET