Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
CAUTELA

Torres planteó que el diálogo con Nación debe esperar después de las elecciones

El gobernador de Chubut consideró que la convocatoria no debe mezclarse con especulaciones electorales. Ni él ni Claudio Vidal estarán presentes en la reunión de Provincias Unidas en Córdoba, lo que deja sin representación patagónica al bloque

Torres planteó que el diálogo con Nación debe esperar después de las elecciones
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la posibilidad de una convocatoria al diálogo por parte del Gobierno nacional tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires. En rueda de prensa en Trelew afirmó que “no hubo ninguna convocatoria aún”, aunque advirtió que “cualquier convocatoria en el marco de la gestión, tiene que darse después de las elecciones para que no se confunda con alguna especulación previo a las elecciones nacionales”.

El mandatario sostuvo que su prioridad es la gestión y que no acompañará iniciativas que tengan un perfil electoralista. “Me parece que es fundamental gestionar juntos y, obviamente, siempre defender los intereses de la provincia en un marco de trabajo, de laburo, no una foto electoral, ahí no cuenten conmigo”, dijo. También advirtió que sería contradictorio que el presidente Javier Milei insista en llamar al diálogo mientras se analiza un veto a la ley de reparto de ATN impulsada por los gobernadores.

En paralelo, este viernes se reúne en Río Cuarto, Córdoba, el frente de gobernadores de Provincias Unidas, al que Torres confirmó que no asistirá. Tampoco lo hará el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por lo que no habrá representación patagónica en el encuentro. El chubutense anticipó que “habrá otros en Santa Cruz, en Jujuy y acá en Chubut”, para continuar con la agenda del espacio.

Sobre el restablecimiento del Ministerio del Interior, consideró positiva la designación de Lisandro Catalán, con quien dijo mantener “buena relación”, aunque insistió en que Nación debe “unificar las ventanillas” para que el vínculo con las provincias sea más ordenado. En paralelo, reivindicó que Chubut mantenga “centralidad nacional” en las discusiones federales, diferenciándose de gestiones anteriores a las que acusó de haber cedido intereses provinciales.

En el terreno electoral, Torres volvió a plantear que el frente Despierta Chubut busca romper con la polarización nacional. En ese sentido, destacó que “más allá que sea una elección nacional, es importante que los representantes en el Congreso defiendan a la provincia y no que defiendan a Cristina Kirchner o a Javier Milei. Tienen que defender a los chubutenses”.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

La Provincia inauguró el Polo Científico que albergará el Instituto Vaca Muerta

Este módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil & Gas más grande de Sudamérica. Liderado por Fundación YPF, su impronta está muy marcada por proyectos de formación de capital humano, empleo calificado y potenciar el talento propio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET