Apps
Jueves, 11 septiembre 2025
Argentina
11 de septiembre de 2025
CONTRA LA MOTOSIERRA

En un clima de tensión, gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Córdoba 

Los mandatarios, entre los que se encuentran los patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), mantendrán un nuevo encuentro este viernes, con el anuncio del Gobierno de vetar la ley de ATN como telón de fondo

En un clima de tensión, gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Córdoba 
Compartir

Los gobernadores patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), viajarán mañana a la provincia de Córdoba para reunirse con los demás mandatarios que integran “Provincias Unidas”, en un contexto donde el Gobierno nacional viene endureciendo su postura desoyendo reclamos que mantienen las provincias.

El encuentro, que se desarrollará en la Sociedad Rural de Río Cuarto, fue convocado por el gobernador anfitrión, Martín Llaryora. También estarán presentes Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy), aunque podrían sumarse otros mandatarios.

Los mandatarios buscarán mostrar unidad y poder político luego de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y en el contexto de la convocatoria que ensaya el Gobierno nacional a una mesa de diálogo con los gobernadores.

Algunos mandatarios ya expresaron su malestar con la Rosada. “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, tras la derrota del domingo, expresó Pullaro en su cuenta de X. 

Mientras se habla de convocar a los gobernadores, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los vetos  que firmó el presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica y sostuvo que “No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”.

El vocero también anticipó que el presidente vetará la ley de ATN que supone más fondos para las provincias, un reclamo que sostuvieron con firmeza los gobernadores de distintas fuerzas políticas.

Los mandatarios de Provincias Unidas vienen reclamando por fondos y obras que no se han concretado en más de un año y medio, desde que asumió el Gobierno libertario. La Ley de ATN fue impulsada por las provincias para que los fondos correspondientes a los aportes del Tesoro Nacional se distribuyan de manera automática entre todas las jurisdicciones y no de forma discrecional, como ocurre hasta ahora. 

Se descarta que ese tema estará en el centro de la discusión del encuentro que los mandatarios mantendrán este viernes en Córdoba. 


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Ya están las ternas para cubrir vacantes en el TSJ: quiénes son los nominados

El Poder Ejecutivo provincial envió a la Legislatura los candidatos a cubrir las vacantes que se abrieron en el máximo órgano de justicia provincial a partir de la promulgación de la ley que eleva de 4 a 9 la cantidad de miembros. Pica en punta el ex gobernador Acevedo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET