Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
POR MAL CAMINO

Río Negro volvió desafiar a Nación por el abandono de las rutas

El Gobierno Provincial reclamó nuevamente por el deterioro de los tramos estratégicos y advirtió que, si la Nación no cumple, debe transferir la jurisdicción y los fondos. El planteo se suma al camino tomado por Chubut, que decidió hacerse cargo de tramos de la Ruta 3 y la 40

Río Negro volvió desafiar a Nación por el abandono de las rutas
Compartir

El gobierno de Río Negro intensificó su reclamo a la Nación por el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. La falta de mantenimiento y la paralización de obras en tramos estratégicos de la Ruta 22 y la Ruta 3 se han convertido en un punto crítico que afecta la seguridad vial, la conectividad productiva y el desarrollo regional. En un tono firme, desde la administración provincial advirtieron que, si el Gobierno nacional no cumple con sus obligaciones, deberá transferir tanto la jurisdicción de las rutas como los fondos correspondientes para que sea la propia provincia la que encare las obras.

El planteo fue encabezado por el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, que recorrió el tramo de la Ruta Nacional 22 que conecta Villa Regina con Choele Choel. “Estamos en una de las rutas neurálgicas de la provincia, por la que circula la producción frutícola, el comercio, el gas y el petróleo, y su estado es deplorable, una garantía de accidentes”, señaló, marcando la magnitud de un problema que, a su juicio, tiene responsables concretos en la administración nacional.

Gatti remarcó que la Nación percibe recursos específicos a través del impuesto a los combustibles que, por ley, deben destinarse a infraestructura vial. Sin embargo, denunció que esos fondos no se aplican ni se distribuyen adecuadamente. “Lo único que queremos reclamar es que hagan lo que tienen que hacer: reparar las rutas. Y si no lo quieren hacer, que nos transfieran la jurisdicción y el dinero que aportamos todos los rionegrinos para poder hacerlo nosotros mismos”, sostuvo.

La confrontación entre Río Negro y la Nación por el estado de las rutas se da en un contexto en el que otras provincias ya han decidido avanzar por su cuenta. El caso más resonante es el de Chubut, donde el gobernador Ignacio Torres anunció semanas atrás que su gestión se hará cargo de la finalización de los tramos inconclusos de la Ruta Nacional 3 y la Ruta 40 mediante un esquema de compensación de deudas con la Nación. Ese camino, ahora, aparece como una alternativa que también baraja Río Negro si el reclamo no obtiene respuesta.

El ministro Gatti subrayó que este no es un planteo aislado, sino un reclamo compartido por los gobernadores de todo el país. “Todos los mandatarios provinciales ya expresaron su preocupación por la retención de los fondos que, por ley, deberían ir a infraestructura vial. En Río Negro sabemos lo que significa sostener el equilibrio fiscal, como pregona la Nación, pero no puede ser a costa de las provincias. Están reteniendo fondos que son de todos los argentinos”, sentenció.

En los últimos meses, el gobierno rionegrino ha buscado visibilizar la situación con recorridas y comunicados en distintos puntos críticos de la provincia. La paralización de obras, como la ampliación de la Ruta 22 en el Alto Valle, o el deterioro de tramos de la Ruta 3 en la zona atlántica, generan no solo problemas de seguridad, sino también pérdidas económicas vinculadas a los costos logísticos y a la competitividad de los productos regionales.

La tensión entre Río Negro y Nación por la cuestión vial se suma así a otros puntos de fricción en la relación federal, en un contexto donde las provincias reclaman mayores recursos y autonomía para ejecutar las obras que la administración central mantiene paralizadas. El mensaje, cada vez más claro, es que los gobernadores no están dispuestos a esperar indefinidamente.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Crown Point Energy asumió El Tordillo y promete inversiones en Chubut

El traspaso fue confirmado por el gobernador Torres. La petrolera también adquirió La Tapera y Puesto Quiroga, tras la salida de Tecpetrol. Se busca garantizar la continuidad productiva y la estabilidad laboral de más de 450 familias en la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET