Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2025
EL DÍA DESPUÉS

Tras la derrota, Milei ensaya una respuesta, pero no convence a la oposición

El Presidente anunció la creación de una “mesa política” y otra para dialogar con los gobernadores. Lo acusan de gatopardismo y señalan a Karina. Sáenz dijo que lo “cagó con las obras”.

Tras la derrota, Milei ensaya una respuesta, pero no convence a la oposiciónTras la derrota, Milei ensaya una respuesta, pero no convence a la oposiciónTras la derrota, Milei ensaya una respuesta, pero no convence a la oposición
Compartir

Luego de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, el presidente de la Nación, Javier Milei, ensayó una primera respuesta con el anuncio de la creación de dos espacios, una “mesa política nacional” y una “mesa de diálogo federal” para mantener un contacto fluido con los gobernadores.

Pero esto no dejó conforme a la oposición. Desde distintos sectores salieron a reclamar acciones más significativas, acusando al mandatario de hacer pequeños cambios para que nada cambie, como el personaje de Tancredi en la novela El gatopardo.

“Simula cambios”, dijo el diputado nacional Esteban Paulón, pero no puede cambiar lo más importante porque “se encuentra con un límite: Karina”.

En efecto, Paulón sugirió que Milei debe desprenderse de su hermana, que es a la vez secretaria general de la Presidencia, y que quedó en el centro de las acusaciones de presunta corrupción por supuestas coimas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Imposible prescindir de quien es indivisible de él, ‘el Jefe’. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (¿otro ‘Pacto de Mayo’?) y volver a centrar en la ‘política’ y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo”, expresó Paulón.



Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, también se mostró descreído. “La lealtad es de ida y vuelta”, dijo el mandatario provincial, que acusó al Presidente de haber tratado a los gobernadores con “falta de respeto y consideración” y de “no cumplir la palabra”.

“A mí me cagó con las obras y me cagó en lo electoral”, dijo Sáenz, poco convencido por el anuncio de la “mesa de diálogo federal”.

En efecto, el gobernador afirma que el gobierno nacional avaló la intervención del Partido Justicialista (PJ) salteño “para que puedan poner un candidato de La Cámpora”.

“Yo le escucho mucho al presidente hablar de la lealtad y que Roma no paga traidores, y me parece bien, pero la lealtad es una avenida de ida y vuelta. Esto tiene que quedar absolutamente claro”, dijo Sáenz.



Por su parte, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, dijo que es “inaceptable” que la reacción de Milei se limite a lo anunciado.

“Es inaceptable que ésta sea la respuesta. Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico”, dijo Aguiar. “Con una mesa política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes.”

El gremialista les lanzó un mensaje a los gobernadores de las provincias: dijo que los que se allanen a integrar la mesa federal que propone Milei serán “cómplices” de su gobierno.

Desde la Izquierda, el legislador porteño Gabriel Solano ironizó: “Milei se puso una mueblería: tres mesas para que no cambie nada. Sigue hasta Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina Milei”. De esa manera suscribió también la acusación de gatopardismo hacia el Presidente.
 

OTRAS NOTAS

ESCENARIO

Santa Cruz salió a la búsqueda de más oferentes para las áreas maduras

La Provincia presentó en la Expo AOG 2025 la licitación de diez concesiones hidrocarburíferas en el Golfo San Jorge, mientras un consorcio de siete empresas ya se garantizó prioridad con un plan de inversión de 1.200 millones de dólares. El Gobierno insiste en ampliar la competencia para asegurar continuidad productiva y diversificar apuestas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET