8 de septiembre de 2025
ENERGIA
Vaca Muerta en el centro de la escena: récord de producción y vidriera en la AOG 2025
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta para este año la mayor producción de petróleo desde 1998 y un récord histórico en gas natural, con el yacimiento neuquino como protagonista. El pronóstico coincide con la apertura de la Argentina Oil & Gas, la feria energética más importante del país

Argentina atraviesa un año histórico en materia de hidrocarburos. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 2025 marcará la producción de petróleo más alta en más de dos décadas y la de gas más elevada de toda la historia nacional. El epicentro de este salto es Vaca Muerta, que ya aporta el 60% del crudo extraído en el país y que será protagonista central en la Argentina Oil & Gas (AOG) Expo 2025, inaugurada este lunes en Buenos Aires.
El reporte elaborado por Guido D’Angelo y Emilce Terré muestra que entre enero y julio la producción de petróleo creció un 11% y la de gas un 4% respecto al mismo período de 2024. En apenas diez años, el shale neuquino pasó de ser marginal a dominar la matriz: en 2015 representaba menos del 5% de la producción petrolera, mientras que hoy seis de cada diez barriles provienen de la formación. La BCR estima que, con este ritmo, 2025 superará los máximos alcanzados en 1998 para el petróleo y fijará un nuevo techo histórico para el gas natural.
La magnitud de este proceso está sostenida por obras de infraestructura en marcha. El Gasoducto Perito Moreno fortalece el abastecimiento a Buenos Aires y la región centro; la reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar gas al NOA y habilitar exportaciones a Bolivia y Brasil; y el Oleoducto
Vaca Muerta Sur proyecta abrir una ruta directa para exportaciones de crudo vía Atlántico. A esto se suma el declino productivo en Bolivia, que abre espacio para que Argentina se afiance como proveedor regional.
En este marco, la AOG 2025 se convierte en la vidriera de los logros y desafíos que plantea la nueva etapa energética. Con más de 400 empresas y 25.000 visitantes, la exposición organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas será escenario para debatir inversiones, tecnología, mercados y regulaciones.
El superávit energético —el mayor en 35 años— y el avance de las exportaciones consolidan a Vaca Muerta no solo como motor productivo, sino como carta estratégica para la política y la economía argentina.