Apps
Lunes, 4 agosto 2025
Argentina
4 de agosto de 2025
ENCUESTA

Sólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a Milei

El único sector en el que el Presidente registra más apoyo que rechazo es en el de los 16 a 29 años. Pero le alcanza para tener una imagen positiva casi igual a la negativa. Además, la caída de la imagen de Victoria Villarruel y las perspectivas para las elecciones de octubre.

Sólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a MileiSólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a MileiSólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a MileiSólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a MileiSólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a MileiSólo los jóvenes apoyan mayoritariamente a Milei
Compartir

Los jóvenes son el único sector de la sociedad que aún registra más apoyo que rechazo al presidente de la Nación, Javier Milei, y que cree que está llevando al país por el rumbo correcto. Ese respaldo le alcanza al mandatario para tener una imagen positiva casi igual a la negativa.

Así lo indican los resultados de la última encuesta Radar Trends, realizada a mediados de julio, que muestra que los jóvenes de entre 16 y 29 años mantienen un alto nivel de apoyo a Milei, en contraste con todos los otros grupos etarios, que lo perciben más negativa que positivamente.

En efecto, un 62,2% de los jóvenes de esa franja tienen una evaluación positiva de la gestión de Milei, mientras que ese concepto disminuye a medida que aumenta la edad de los encuestados, hasta reducirse al 36,9% en las personas de 60 o más años. Pero el alto apoyo joven le basta al Presidente para gozar de una imagen positiva total del 48%.



Cuando la consultora Trends, autora del relevamiento, les preguntó a los encuestados si creen que, de mantenerse este rumbo, el país va a estar mejor, también fueron los jóvenes los únicos que respondieron mayoritariamente que sí (lo hizo un 57,9%). Nuevamente se ve cómo las respuestas positivas son minoritarias en todas las otras franjas de edad.



Un dato llamativo de esta edición de Radar Trends es que refleja la caída en la imagen de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, producida en tan sólo un mes.

Tras los ataques de Milei y de otros funcionarios que la consideraron fuera del proyecto mileísta, así como de los trolls libertarios en las redes, la concepción positiva de la vice, que en otro tiempo tenía un diferencial superior al del propio Presidente, cayó ocho puntos en la población general y unos categóricos 28 puntos entre quienes votaron a La Libertad Avanza (LLA) en 2023.



La encuesta también buscó determinar la intención de voto de las distintas fuerzas de cara a las elecciones legislativas nacionales que tendrán lugar a fines de octubre. Los resultados son favorables al espacio libertario: registra un 41,7% de apoyo, contra un 39,1% del peronismo.



Ante la pregunta de cómo votarían si los partidos fueran a los comicios de octubre conformando las mismas alianzas que se constituyeron para las elecciones provinciales que se vienen en septiembre, las respuestas de los encuestados fueron igualmente contundentes: una alianza entre LLA y el PRO derrotaría a Fuerza Patria por más de siete puntos, según los resultados del relevamiento.



Aquí, el informe completo de Trends, con toda la información:


 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

Ranking de senadores: los patagónicos, con bajo perfil y fuerte desconocimiento

Según el último estudio de CB Consultora, Martín Doñate y Carlos Linares son los únicos representantes del sur continental que logran ubicarse entre los diez primeros, aunque con saldo desfavorable. La mayoría de los legisladores del sur arrastra altos niveles de desconocimiento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET