4 de agosto de 2025
NEUQUEN
Con la UCR fuera del juego, las ocho alianzas que se presentarían en las legislativas
En las últimas horas, la Unión Cívica Radical confirmó que no presentará candidatos de cara a los comicios del 26 de octubre. Cuáles son las ocho fuerzas que quedarían oficializadas para competir este jueves 7 de agosto

El próximo jueves 7 de agosto es la fecha límite para la presentación de alianzas de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, donde por la provincia del Neuquén se renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados (Osvaldo Llancafilo, Pablo Cervi, Tanya Bertoldi) y tres escaños en la Cámara de Senadores (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell).
En este contexto, la Unión Cívica Radical (UCR) en territorio neuquino confirmó que no presentará candidatos a senadores y diputados rumbo a octubre, cuyo motivo radica en la falta de lineamientos por parte de los órganos partidarios a nivel nacional.
De cara al jueves entrante, en la jurisdicción de la Norpatagonia de nuestro país se presentarían ocho fuerzas para competir por bancas en las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación.
La primera de ellas es La Neuquinidad, la alianza oficialista liderada por el gobernador Rolando Figueroa y que está integrada por numerosos espacios de carácter provincial. Ellos son el Partido Socialista, el PRO, Comunidad, Avanzar Neuquén, Arriba Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Partido Frente Grande y la Unión Popular Federal.
En La Neuquinidad, encabezan la lista de candidatos a senadores nacionales Julieta Corroza (ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres) y Juan Luis Ousset (jefe de Gabinete). Por su parte, lideran la nómina de postulantes a diputados Karina Maureira (periodista y conductora de televisión) y Joaquín Perren (investigador).
El principal oponente que tendrá el oficialismo neuquino es La Libertad Avanza (LLA), que fue reconocido de manera oficial como partido y presentará sus propios candidatos en octubre. Se trata de la representación más directa en el territorio del presidente Javier Milei.
Por su parte Fuerza Patria, que es producto del acuerdo a nivel nacional entre Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se conformó de manera legal en Neuquén y también presentará sus propios postulantes, siendo la representación más contundente del peronismo. Sin embargo, todavía no están definidos los postulantes, aunque se habla de Oscar Parrilli, Ramón Rioseco y Jésica Rioseco.
El resto de las alianzas que quedarían oficializadas el 7 de agosto son Fuerza Libertaria, el Frente de Izquierda, Más por Neuquén con el sindicalista Carlos Quintriqueo (ATE) a la cabeza, Unidad Popular como una alternativa peronista por fuera del armado de Fuerza Patria y Desarrollo Ciudadano, que en las últimas horas ratificó que impulsará la candidatura a diputada nacional de la exvicegobernadora destituida por inhabilidad moral, Gloria Ruiz.