29 de julio de 2025
NEUQUEN
Un espacio disidente le cerró la puerta a Fuerza Patria e irá con candidatos propios
De cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, Unidad Popular quedó afuera del armado de Fuerza Patria en territorio patagónico, pero tiene intenciones de competir con “candidatos genuinos”

La carrera hacia las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre ya largó y de a poco los partidos políticos en todas las provincias de la Argentina encaran la recta final de cara a la estrategia que implementarán con el objetivo de ganar bancas en las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación: Senadores y Diputados.
En la provincia del Neuquén, que en octubre renueva tres bancas en la Cámara de Senadores (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell) y tres escaños en la Cámara de Diputados (Pablo Cervi, Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo), en horas del mediodía de ayer quedó constituido el frente Fuerza Patria -que surgió producto del acuerdo a nivel nacional entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner-, la coalición que reúne a numerosos partidos políticos en la jurisdicción patagónica y con la cual competirá en los comicios venideros.
Sin embargo, hay un espacio disidente que le cerró la puerta a Fuerza Patria y tiene intenciones de ir con postulantes propios el 26 de octubre. Se trata de Unidad Popular, cuyo presidente Raúl Dobrusin emitió un comunicado al respecto.
“Hace 12 años iniciamos un camino de construcción política basado en la participación, el debate y la militancia sin limitaciones de ideas ni sellos y en todos estos años hemos sido parte de distintas experiencias electorales integrando frentes con compañeras y compañeros de otras fuerzas”, reza el comunicado en primer lugar.
“Queremos todo lo contrario a lo que impone el gobierno de Milei y sus aliados. Estamos convencidos de que esta postura democratiza el rol de la política, proponiendo una apertura real hacia una nueva forma de participación, con una fuerte impronta de democracia interna y construcción colectiva”, añade el escrito.
De esa forma, ratificó su intención de llevar “candidatos genuinos”, de alguna manera distanciándose de la postura que tomará Fuerza Patria, que aun no definió candidatos pero suenan con fuerza Ramón Rioseco, Oscar Parrilli, entre otros.
Unidad Popular es de origen sindical, con lo cual es muy probable que se sumen al armado político organizaciones sociales. Lo mismo que hará Más por Neuquén, el espacio que tiene al líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Quintriqueo como primer candidato a senador nacional por la Provincia.