Apps
Lunes, 28 julio 2025
Argentina
28 de julio de 2025
LEGISLATURA RIO NEGRO

Cambia Río Negro busca formalizar su bloque y marca distancia del PRO y los libertarios

Los legisladores Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd reclamaron a la presidencia de la Legislatura la creación del bloque que represente la alianza con la que fueron electos

Cambia Río Negro busca formalizar su bloque y marca distancia del PRO y los libertarios
Compartir

Los legisladores Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd solicitaron formalmente este lunes la conformación administrativa del bloque “Cambia Río Negro”, en representación de la alianza electoral que los impulsó en 2023, encabezada por Aníbal Tortoriello y Juan Pablo Álvarez Guerrero como fórmula para la gobernación.

En la nota elevada a la presidencia de la Legislatura, citan el artículo 46 del Reglamento Interno que establece que los legisladores deben integrarse en bloques que representen a los partidos o alianzas que respaldaron sus candidaturas. Señalan, además, que desde diciembre pasado no cuentan con un bloque reconocido institucionalmente, a pesar de haber sido electos bajo la alianza Cambia Río Negro.

En ese marco, también solicitaron la asignación de comisiones, recursos y estructura en igualdad de condiciones con el resto de los bloques.

Actualmente, ambos legisladores figuran como parte del bloque del PRO que conduce Juan Martin, aunque el vínculo con ese espacio se quebró tras diferencias políticas. Su pedido se suma al proceso de fragmentación que ha marcado al interbloque opositor desde su asunción.

Un caso clave para entender esa ruptura es el del legislador César Domínguez, quien inicialmente fue electo dentro del armado de Primero Río Negro junto a Yolanda Elba Mansilla. Posteriormente, solicitó conformar un bloque con Mc Kidd e Ibarrolaza bajo el nombre La Libertad Avanza, en un intento por capitalizar el envión libertario. Sin embargo, en febrero de este año, Domínguez presentó un nuevo escrito desligándose de sus entonces compañeros y solicitó la creación de un bloque unipersonal como único representante rionegrino de Javier Milei, argumentando su pertenencia formal a la junta promotora distrital de La Libertad Avanza y su afiliación partidaria.

“Ellos —por Mc Kidd e Ibarrolaza— forman parte de un partido en formación llamado Creo, nuestras situaciones jurídicas y políticas son distintas”, sostuvo Domínguez al justificar su separación, dejando sin efecto las notas anteriores firmadas en conjunto.

El escenario de Cambia Río Negro se había debilitado ya desde el inicio del actual período legislativo, cuando los cuatro legisladores de la Coalición Cívica ARI —Javier Acevedo, Roberta Scavo, Fernando Frugoni y Daniela Agostino— resolvieron conformar su propio bloque, dejando al PRO en minoría. La alianza que se perfilaba como principal oposición al oficialismo de Juntos Somos Río Negro quedó así fragmentada en múltiples bancadas.

Con esta nueva solicitud, Ibarrolaza y Mc Kidd buscan reconstruir una representación institucional que exprese políticamente el espacio de Tortoriello, diferenciado tanto del PRO como de la actual estrategia de los sectores libertarios ligados a la diputada nacional Lorena Villaverde.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Recta final para la interna peronista: Unidos Podemos define su candidato el domingo

Más de 46 mil afiliados podrán votar el 3 de agosto en toda la Provincia. Juan Pablo Luque y Dante Bowen disputan el liderazgo del Frente Unidos Podemos con fuerte contraste generacional y político

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET