Apps
Jueves, 30 octubre 2025
Argentina
30 de octubre de 2025
CHUBUT

Vivito y coleando: el PJ y el desafío de la unidad con figuras con anclaje territorial

Los resultados electorales del pasado domingo dejaron muy envalentonados a los peronistas chubutenses que comienzan a pensar una estrategia para recuperar la provincia y las principales intendencias en 2027

Vivito y coleando: el PJ y el desafío de la unidad con figuras con anclaje territorial
Compartir


El domingo, las elecciones legislativas nacionales marcaron un punto de inflexión para el peronismo en la provincia de Chubut. Con Juan Pablo Luque encabezando la lista de Unidos Podemos, el Partido Justicialista logró posicionarse en segundo lugar, superando al oficialismo provincial de Despierta Chubut, liderado por el gobernador Ignacio Torres.

La Libertad Avanza (LLA) se impuso como ganadora, pero el PJ cosechó un porcentaje significativo de votos, lo que representa un avance notable en un contexto de fragmentación política.  Este resultado implica un resurgir tras años de tropiezos electorales. 

Para evidenciar ese resurgir, es esencial contrastarlo con los desempeños previos del PJ en Chubut, que fueron marcadamente negativos. En las elecciones provinciales de 2023, el peronismo sufrió una derrota contundente: Juan Pablo Luque, entonces intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a gobernador, perdió ante Ignacio Torres. 

El PJ no solo cedió la gobernación después de dos décadas de dominio, sino que también vio erosionada su base en municipios clave como Trelew, con un voto disperso y una imagen debilitada por internas no resueltas.

En las legislativas de 2021, el peronismo enfrentó un contexto de apatía electoral y resultados mediocres, donde no logró capitalizar el malestar social y quedó relegado en varias categorías, exacerbado por la pandemia y la crisis económica nacional. 

Estos fracasos dejaron al PJ en una posición defensiva, con una atomización interna que lo alejó del poder provincial y lo obligó a replantear su estrategia. 

El 2025, en cambio, muestra una inversión de tendencia. Aunque LLA capitalizó el voto antisistema, el segundo lugar del PJ —con un festejo interno y un espaldarazo a sus figuras—implica una revitalización que contrasta con la autocrítica de 2023. 

Este avance se da en un marco de elecciones nacionales donde el peronismo, a nivel país, buscó recomponerse tras la derrota presidencial de 2023, y en Chubut específicamente, el PJ demostró resiliencia al superar al oficialismo local. 

El rol revitalizador de las internas partidarias

Un factor clave en este resurgir fue el proceso de internas del PJ en Chubut, que culminó el 3 de agosto de 2025 y representó hecho histórico tras más de 20 años sin llevar adelante este proceso para la selección de candidatos para elecciones intermedias. 

Este mecanismo, implementado no solo democratizó la selección de candidatos —enfrentando a Luque contra Dante Bowen—, sino que también inyectó vitalidad al partido

Luque ganó por un margen estrecho, pero el proceso permitió desenterrar "viejos fantasmas" internos, fomentar el debate y unificar fuerzas dispersas, como las de Comodoro Rivadavia y el Valle. 

En lugar de imponer candidaturas desde arriba, este ejercicio democrático generó entusiasmo y una narrativa de renovación, que se tradujo en un mejor desempeño electoral en octubre. 

Figuras territoriales emergentes: apuestas para las intendencias de 2027

El resurgir peronista también se sustenta en figuras territoriales que ganan peso en municipios clave, posicionándose para disputar intendencias fuertes en 2027. En Trelew, Emanuel Coliñir y en Esquel, Juan Manuel Peralta emergen como referentes locales. 

Coliñir viene teniendo una presencia activa en el Valle, con fuerte contacto cara a cara, presencia en caminatas y actividades de base, capitalizando el descontento con la gestión actual de Gerardo Merino. 

Peralta, por su parte en Esquel, viene armando una alternativa opositora sólida a la gestión de Matías Taccetta, con buenos resultados en los últimos comicios. Ya tiene experiencia compitiendo por la intendencia y es además presidente del PJ local. La Cordillera ganó espacio dentro del peronismo inclinando la balanza en muchos casos. 

En Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita se perfila como una figura con proyección. Actual diputado provincial y presidente del PJ Chubut, fue parte de las discusiones internas y mantiene influencia en la CGT local, lo que lo posiciona para una candidatura en 2027. Fita asoma como el nombre que puede revitalizar al peronismo en la ciudad petrolera que está desencantado con la pálida gestión de Othar Macharashvilli. 

Luque, logró recuperarse de la derrota en la gobernación y tendrá una vidriera importante para posicionarse para el 2027: el Congreso de la Nación.  Esto lo vuelve a poner en 

El peronismo chubutense pasó de la defensiva a la ofensiva, impulsado por las internas y el trabajo hormiga de algunas figuras con anclaje territorial. El desafío será sostener esta unidad con humildad y ante un contexto nacional volátil de fuertes internas partidarias. 
 

OTRAS NOTAS

REUNION CON MILEI

Los patagónicos refuerzan su posición dialoguista: qué les queda para negociar

Salvo, Rolo Figueroa que tiene agenda en Brasil y que enviará a su vice, Zulma Reina, el resto de los gobernadores de la región que fueron convocados dirán presente esta tarde en la reunión con el presidente, Javier Milei. El objetivo es buscar consensos para avanzar en reformas estructurales. Qué tienen para ofrecer y cuáles serían los pedidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET