Apps
Lunes, 28 julio 2025
Argentina
28 de julio de 2025
SANTA CRUZ

Con epicentro en el PAMI, los gremios se movilizaron en Gallegos contra el ajuste y privatizaciones

Trabajadores estatales y privados, encabezados por ATE Santa Cruz, marcharon desde el Ministerio de Trabajo hasta la sede del PAMI. Denunciaron despidos, vaciamiento de organismos públicos y apuntaron contra Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza

Con epicentro en el PAMI, los gremios se movilizaron en Gallegos contra el ajuste y privatizaciones
Compartir

La capital de Santa Cruz fue escenario este lunes de una nueva y masiva jornada de protesta impulsada por el Frente Sindical Unido. La movilización, que comenzó a las 9 de la mañana frente al Ministerio de Trabajo, culminó frente a la sede local del PAMI, y fue encabezada por trabajadores de ATE Santa Cruz, empleados de YCRT, docentes en paro, personal de Vialidad Nacional e integrantes de otros gremios estatales y privados.

La jornada tuvo como consigna central la defensa del empleo público, el rechazo a los despidos masivos impulsados por el Gobierno Nacional, y la denuncia de un proceso de vaciamiento de instituciones estratégicas como YCRT, INTA, PAMI y Vialidad Nacional.

Durante el acto frente al PAMI, donde la Policía Federal montó un operativo de custodia, el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, fue categórico: “Este pibe –en alusión a Jairo Guzmán– goza del sufrimiento del pueblo. Celebra los despidos, el dolor, el desguace. Representa las políticas nacionales más crueles que hemos vivido en décadas”.

Garzón también disparó contra la inacción de otros sectores gremiales: “Esto no se resuelve con aplausos en redes sociales. No alcanza con tuitear, hay que estar en la calle. La CGT debería ser parte de esta pelea y no mirar para otro lado mientras nos vacían el Estado”.

La movilización también tuvo un fuerte componente ideológico. “Hay que ideologizar más que nunca”, sostuvo Garzón, quien llamó a recuperar el sentido de comunidad y pertenencia de clase: “El enemigo no es el que sufre a nuestro lado, es el que nos somete desde arriba. Solo con lucha y conciencia vamos a defender nuestros derechos”.

En la misma línea se expresó Gustavo Subiabre, secretario de Derechos Humanos de ATE, quien exigió la salida inmediata de Guzmán del PAMI. “No vamos a permitir que esté al frente de la salud y la vida de nuestros adultos mayores alguien que nos llamó un cáncer. Hasta que no se vaya, nos va a tener en la calle”.

El acto también contó con la participación de delegaciones llegadas desde la Cuenca Carbonífera. Martín Sajama, presidente del Centro de Jubilados de ATE en 28 de Noviembre, fue contundente: “YCRT no se toca. Tenemos más de 700 millones de toneladas de carbón que son soberanía energética. Si quieren cerrar la empresa, van a tener que pasar por encima de los pueblos de 28, Julia Dufour y Río Turbio”.

Matías Delgado, de ATE Río Turbio, advirtió que el avance del Gobierno Nacional sobre YCRT incluye una transformación en sociedad anónima que pone en peligro el convenio colectivo y la representación gremial. “Estamos en alerta, vinimos 80 compañeros a decir que no vamos a permitir que privaticen nuestra empresa”, aseguró.

Finalmente, Garzón denunció la reciente baja de retenciones al agro como un ejemplo de las prioridades del Gobierno de Javier Milei. “Con los 1.250 millones de dólares que se les regalaron a los agroexportadores se podría financiar el funcionamiento de YCRT durante 17 años. Pero eligen premiar a los ricos y castigar al pueblo trabajador”, sentenció.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Periodistas, una excomisaria y una pastora: los candidatos de Fuerza Libertaria

El espacio que es crítico del armado de La Libertad Avanza presentó a sus candidatos a senadores y diputados nacionales de cara a las legislativas del 26 de octubre. Carlos Eguia y su hijo Joaquín encabezan para la Cámara alta y la Cámara baja respectivamente. Cómo está conformada la nómina completa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET