28 de julio de 2025
RIO NEGRO
Con roces por candidaturas “a dedo”, el peronismo avanza con el armado de listas
El peronismo en Río Negro avanza con el armado de un amplio frente “anti- Milei”. El PJ acaparó lugares centrales en el Senado y negocia con otras fuerzas los candidatos a Diputados, mientras sortea los cuestionamientos a los acuerdos de cúpula

El armado de listas del peronismo en Río Negro avanza a paso firme. El punto de partida fue el anuncio de unidad entre los dos sectores del PJ que se referencian con Martín Soria y Martín Doñate. A partir de ahí comenzaron a llenar los casilleros en las listas de Senadores y Diputados, dejando algunas vacantes para los acuerdos partidarios, con el fin de integrar a los otros espacios que forman parte del gran frente “anti- Milei” en la provincia.
La confirmación de que el diputado Martín Soria y la legisladora provincial Ana Marks encabezarán la lista de candidatos a senadores forma parte del acuerdo entre lo que algunos llaman “los dos Martín”.
En tanto, la lista de Diputados parece ser el margen que dejaron para la negociación con los otros espacios y los candidatos que se barajan podrían estar sujetos a modificaciones.
El nombre de Adriana Serquis, referente de Patria Grande en Río Negro, suena fuerte para encabezar la lista de Diputados. La física y ex titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), no cuenta con una extensa experiencia en política pero sí con una amplia trayectoria académica. Además, proviene de Bariloche, una localidad que clave que inclina la balanza en las elecciones en Río Negro.
Con menos fuerza, suena el nombre de otro barilochense, Leandro Costa Brutten, para secundar a Serquis en la lista de Diputados. Pero, al parecer, el concejal de Bariloche no estaría conforme con su lugar en la lista y habría cuestionado a quienes “tienen padrinos políticos”, en referencia a Serquis, que integra el espacio que a nivel nacional conduce Juan Grabois, y son “puestos a dedo” en las listas.
Para la conformación de “Fuerza Patria” en la provincia, el PJ cerró acuerdos con el Frente Grande, de Marcelo Mango; ParTE, de Magdalena Odarda; y Kolina, de Cecilia Peña. Ayer se sumó Nuevo Encuentro, de Matías Chironi. En tanto, los referentes de Unidad Popular (Rodolfo Aguiar), el Partido Socialista (Paolo Etchepareborda) y Somos (Mateo Canosa) definen este jueves si se suman al armado.
Finalmente, el Frente Renovador, que a nivel nacional conduce Sergio Massa, trabaja para posicionar a su candidata, la senadora –también barilochense- Silvina García Larraburu, en un lugar en la lista. Pero, como es lógico, el acuerdo implicaría un lugar no marginal para quien cumple doce años en la Cámara alta.
Esta mañana, el presidente del Frente Renovador en Río Negro, Alejo Ramo Mejía, volvió a cuestionar la elección de candidatos a dedo. En un mensaje en su cuenta de X, escribió: “Las listas tienen que ser encabezadas por dirigentes que por sobre todas las cosas, sean queridas y valoradas por la mayoría de los rionegrinos”.