Apps
Lunes, 28 julio 2025
Argentina
28 de julio de 2025
“ES LA ECONOMíA, ESTUPIDO”

La economía pasa factura, desgasta a Javier Milei y endulza los oídos de la oposición 

Un sondeo de Zuban Córdoba reveló que el 63,7% tiene dificultades económicas y responsabiliza directamente a Javier Milei. A su vez, un 50% acompañaría un frente opositor para “poner limites reales al Gobierno”.

La economía pasa factura, desgasta a Javier Milei y endulza los oídos de la oposición La economía pasa factura, desgasta a Javier Milei y endulza los oídos de la oposición 
Compartir

Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba indica que, a pesar de que la inflación está relativamente controlada, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas. “El bolsillo es el nuevo termómetro del descontento”, señala la consultora, que encontró que el 57 por ciento de los encuestados desaprobaron la gestión del gobierno.

El sondeo fue realizado el 16 y 17 de julio en base a 1400 casos, y empieza a medir el clima social a medida que se acercan las elecciones bonaerenses (en setiembre) y las de legisladores nacionales (en octubre). Sus datos principales hablan de la preocupación de los argentinos por sus ingresos. “Esto no es sólo un síntoma económico, es una señal política (...) Los datos muestran que quizás, y solo quizás, el relato del ajuste virtuoso está agotando su crédito simbólico: el 64,8% cree que Milei está profundizando la desigualdad social, y un 58,3% considera probable que el malestar económico escale a protestas sociales o cacerolazos”, sostuvo Zuban Córdoba.
 
Los autores del trabajo preguntaron cómo calificaría su situación económica personal en los últimos seis meses. El 47 por ciento respondió que peor y un 15 por ciento igual de mal (es decir, un 62 por ciento habló negativamente), mientras que quienes sienten que están mejor son solo un 16 por ciento (y un 19 por ciento considera que está igual de bien, es decir que hubo un 35 por ciento de respuestas positivas).

Luego preguntaron por la adhesión a una serie de afirmaciones. “En las últimas semanas sentí que no hay plan económico” obtuvo un 55 por ciento de adhesiones; “En Argentina hay inflación en dólares” fue considerada cierta por el 49 por ciento. Por otra parte, la frase “Javier Milei y el Toto Caputo tienen todo bajo control” fue considerada errónea por el 57 por ciento.



La frase que generó los mayores niveles de adhesión fue “No es suficiente con que baje la inflación, necesitamos mejores sueldos” (obtuvo el acuerdo del 89 por ciento).

Otros elementos surgidos de esta investigación es que más del 50 por ciento siente miedo de perder su trabajo o sus ingresos por las políticas del gobierno de Javier Milei. Y solo el 14,7 por ciento logra ahorrar algo a fin de mes. "El resto, gasta todo o se endeuda".

“La baja en la inflación es una condición necesaria para evaluar la performance de cualquier gobierno, pero los últimos meses demuestran que no es suficiente”, concluyó la consultora. “Los argentinos empiezan a mostrar preocupación por sus ingresos y la lentitud de la recuperación de los mismos”.

Impacto electoral

En relación a un escenario en el que la oposición se uniese en octubre en un frente, con todos lo espacios unidos, “para poner límites reales al gobierno de Milei”, un 50,4% indicó que acompañaría la propuesta. En tanto, un 45,9% señaló que es improbable que adhiera. 
Cabe destacar que además los encuestados precisaron que la oposición debe “buscar consensos y aportar a buenas políticas”, “esperar a las próximas elecciones sin confrontar” y “negociar acuerdos puntuales”. 

Esta fragmentación plantea un dilema estratégico: ¿debería la oposición capitalizar el malestar económico con una postura más agresiva, o buscar acuerdos que proyecten estabilidad? La respuesta no es sencilla, pero el informe deja claro que la economía será el factor determinante en la potencialidad electoral de ambos bandos.


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Periodistas, una excomisaria y una pastora: los candidatos de Fuerza Libertaria

El espacio que es crítico del armado de La Libertad Avanza presentó a sus candidatos a senadores y diputados nacionales de cara a las legislativas del 26 de octubre. Carlos Eguia y su hijo Joaquín encabezan para la Cámara alta y la Cámara baja respectivamente. Cómo está conformada la nómina completa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET