28 de julio de 2025
RIO NEGRO
"En un año de campaña con dificultades, la ruptura con Pesatti es una pérdida para Weretilneck"
La politóloga Laura Iturbide analizó el reciente quiebre entre el gobernador, Alberto Weretilneck y su vice, Pedro Pesatti y señaló que "es un cálculo que están haciendo ambos", aunque remarcó que Pesatti tiene espalda para una proyección provincial en 2027 y que distanciarse ahora podría capitalizarlo

“Me da la sensación de que sí es una ruptura”, señaló la politóloga y docente Laura Iturbide en diálogo con La Tecla Patagonia sobre la relación entre el gobernador, Alberto Weretilneck y su vice, Pedro Pesatti, pero arriesgó que “es un cálculo que están haciendo ambos”. Indicó que “por un lado, Pesatti viendo la cercanía de Weretilneck a las políticas de Javier Milei, que tienen una fecha de vencimiento cercano. Por otro lado, Weretilneck está jugando, y lo está haciendo desde hace un tiempo, a replegarse”.
“Hay uno que dice ‘yo tengo que sobrevivir dos años, por más que me peleo ahora en campaña, después me volveré a sentar con (Guillermo) Francos’, y otro que está diciendo ‘yo no lo veo y tengo proyección, entonces me corro antes de que suceda’”.
“Igual creo que el perdedor en esta ruptura es Alberto Weretilneck”, agregó, “porque en un año de campaña, con tantas dificultades, una ruptura del vicegobernador habla de una debilidad. Nadie se aleja de una persona cuando está creciendo en cuanto a poderío. Todo el mundo se quiere quedar con el ganador. Que alguien se vaya y sea una figura tan representativa para su gobierno, e institucionalmente, me parece que habla de que hay una debilidad en el gobierno”.
Respecto de la cercanía de Pesatti con el peronismo, Iturbide recordó que “Pesatti viene del peronismo” y señaló que “todo este tiempo, excepto en casos puntuales, en X siempre se mostró muy opositor a las políticas de Milei. Digamos que era el lado más peronista del espacio JSRN. Y me parece que Pesatti todavía tiene una ambición de liderazgo provincial y que tiene una espalda como para poder, quizás no ahora, pero si en dos años, ser competitivo y tener un espacio propio. Encontró el momento propio para separarse”.