27 de julio de 2025
CHUBUT
Eliminaron una insólita restricción del transporte público a personas con discapacidad
La Legislatura modificó una ley que fijaba un cupo de dos personas con discapacidad por unidad, habilitadas para viajar de manera gratuita. Señalaron que la fallida redacción de la norma daba lugar a una mala interpretación de la misma, y fue corregida

La Legislatura de Chubut modificó la Ley Nº 296 que establecía un insólito cupo que limitaba la cantidad de personas con discapacidad que podían acceder al transporte público, generando una vulneración de derechos a los integrantes de este colectivo.
En el artículo 24, inciso 5 de la norma, se establecía un cupo de sólo dos personas con discapacidad por colectivo. Según argumentaron, el error respondía a una redacción imprecisa del texto original derivado de un error de técnica legislativa, que daba lugar a interpretaciones erróneas, causando un perjuicio a las personas con discapacidad.
Desde el Ministerio de Gobierno del Chubut, en el marco del Plan de Movilidad Inclusiva, se promovió la modificación de la norma, que se concretó finalmente el jueves pasado.
De esta manera, se eliminó tal restricción y se estableció que las empresas deben transportar gratuitamente a todas las personas con discapacidad debidamente acreditadas, junto a sus acompañantes si así lo indica su certificado.
El ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Eraso Parodi, destacó que “la interpretación anterior resultaba ambigua, y terminaba perjudicando a quienes debía proteger. Hoy avanzamos en una norma más clara, justa y operativa para garantizar derechos y no limitarlos”.