25 de julio de 2025
SANTA CRUZ
ATE Río Turbio marcha a Río Gallegos para frenar el vaciamiento de YCRT
El gremio estatal se movilizará este lunes contra los intentos de achicar y privatizar la empresa carbonífera. Acusan al referente libertario Jairo Guzmán de promover un “vaciamiento encubierto” y advierten que no permitirán el desguace del patrimonio energético de Santa Cruz.

En una señal de alerta y movilización, la seccional de ATE Río Turbio anunció que se trasladará este lunes a Río Gallegos para expresar su rechazo a los intentos de achicamiento y privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida, adoptada por unanimidad por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, busca visibilizar la defensa del empleo, del rol del Estado y de la soberanía energética nacional.
La protesta tiene como detonante las declaraciones del presidente del PAMI Santa Cruz y referente libertario, Jairo Guzmán, quien propuso “reducir el tamaño” de YCRT para abrirla a inversiones privadas. El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, calificó esos dichos como una amenaza directa: “Lo que plantea Guzmán no es eficiencia, es un vaciamiento encubierto. Hablan de redireccionar recursos, pero lo que están diciendo en realidad es que van a despedir trabajadores, vulnerar derechos y desarticular un polo clave para la soberanía energética del país”.
La manifestación tendrá como epicentro la sede del PAMI en Río Gallegos, donde los trabajadores exigirán una retractación pública y denunciarán lo que consideran un avance sobre el patrimonio estatal. “No va a ser gratis tanto odio al pueblo”, advirtió Delgado, en alusión al discurso libertario que busca instalar un modelo de Estado mínimo.
Desde ATE sostienen que la empresa carbonífera no solo representa una fuente de empleo directo e indirecto para la región, sino también un símbolo del desarrollo industrial argentino y de la presencia activa del Estado en áreas estratégicas. “La verdadera eficiencia no se logra precarizando, sino invirtiendo y planificando con participación de los trabajadores”, afirmó el dirigente gremial.
La convocatoria comenzó a tomar forma en distintos puntos de la provincia, y se espera una importante participación de sindicatos, organizaciones sociales y actores políticos que comparten la defensa del sector público y del federalismo productivo.
“Nos quieren imponer un Estado ausente, privatizador y sin memoria. Nosotros vamos a defender cada puesto de trabajo, cada derecho y cada metro de soberanía. YCRT no se vende, no se achica, no se entrega. Defender el carbón es defender la patria”, sentenció Delgado.