23 de julio de 2025
RIO NEGRO
La UCR y el Frente Renovador oficializaron el camino hacia las Legislativas
Mientras el radicalismo discute alianzas y define su estrategia interna, el massismo busca sumar a García Larraburu como una opción peronista alterna. Ambos partidos publicaron sus reglamentos y cronogramas electorales

Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Unión Cívica Radical y el Frente Renovador de Río Negro avanzaron en la formalización de sus mecanismos internos para definir candidatos a diputados y senadores nacionales. En un escenario marcado por la suspensión de las PASO, ambas fuerzas publicaron sus reglamentos y cronogramas electorales en el Boletín Oficial, aunque llegan al proceso desde contextos políticos muy distintos.
En el caso del Frente Renovador, el partido que responde a Sergio Massa decidió extender los plazos internos hasta el 10 de agosto con el objetivo de abrir tiempo para negociar su incorporación a una eventual alianza peronista. El armado es encabezado en la provincia por Alejandro Ramos Mejía, que apuesta a incorporar como figura central a la senadora Silvina García Larraburu, que se quedó afuera de la lista de unidad del PJ.
El partido massistta estableció el 14 de agosto como fecha de votación interna. La proclamación final de candidaturas está prevista para el 17 de agosto.
Previamente, Ramos Mejía explicó que el massismo no está dispuesto a competir por lugares de suplencia y busca que Larraburu lidere alguno de los tramos de la boleta, en especial el de Diputados, donde actualmente figura Adriana Serquis, del espacio Patria Grande. El dirigente señaló que todas las opciones están abiertas, incluso la construcción de un frente alternativo con sectores desencantados del peronismo. En ese marco, el Frente Renovador dejó habilitada la posibilidad de incorporar extrapartidarios a sus listas, lo que refuerza su estrategia de sumar figuras con peso territorial y electoral.
En paralelo, la UCR rionegrina optó por un camino más orgánico y procedimental. El Comité Central, presidido por Ariel Bernatene, aprobó un reglamento electoral que establece el 1 de agosto como fecha límite para la presentación de listas, las cuales deberán estar avaladas por al menos el 1% del padrón de afiliados. Las listas también deberán respetar la paridad de género y serán proclamadas por la Convención partidaria convocada para el 9 de agosto en General Roca.
El radicalismo llega a esta instancia tras intensas discusiones internas que tuvieron lugar a comienzos de julio, en una serie de reuniones virtuales con dirigentes de toda la provincia. Allí se debatió la conveniencia de ir solos o en alianza, con especial foco en construir un frente programático más que meramente electoral. También se barajó la posibilidad de acordar con fuerzas provinciales como Juntos Somos Río Negro (JSRN), aunque sin resignar visibilidad ni representación propia. La dirigencia coincidió en la necesidad de fortalecer al partido, recuperar territorialidad y renovar su vínculo con los votantes jóvenes, en un contexto nacional adverso para la UCR.
Ambas fuerzas publicaron sus resoluciones en el Boletín Oficial provincial y notificaron a la Justicia Federal con competencia electoral. Mientras el Frente Renovador apuesta a forzar un nuevo equilibrio dentro del armado peronista, la UCR se concentra en mantener su cohesión interna y abrir el juego a eventuales alianzas, sin perder centralidad.