Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
REGION

Chubut y Santa Cruz impulsan un polo turístico ambiental en el Golfo San Jorge

Funcionarios de ambas provincias se reunieron en Caleta Olivia para avanzar en un plan conjunto de conservación y desarrollo sustentable, con eje en la Ballena Sei como atractivo emergente.

Chubut y Santa Cruz impulsan un polo turístico ambiental en el Golfo San Jorge
Compartir

Los gobiernos de Chubut y Santa Cruz dieron un paso clave hacia la consolidación de un nuevo corredor turístico en la Patagonia sur, con eje en el Golfo San Jorge y la preservación de sus recursos naturales. En un encuentro realizado en Caleta Olivia, autoridades de ambas provincias pusieron en marcha una mesa de trabajo interprovincial con el objetivo de desarrollar políticas comunes que articulen conservación, investigación científica y desarrollo turístico sostenible.

La iniciativa, impulsada por el gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres, fue encabezada por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; y el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez. La mesa de trabajo se propone como un espacio de planificación conjunta en torno a los ecosistemas marinos compartidos, en especial aquellos vinculados a la presencia creciente de la Ballena Sei en la zona.

El ministro Lapenna valoró el encuentro como “el puntapié inicial para fortalecer un producto turístico de alto valor para la región” y remarcó que “el compromiso de ambas provincias con la sostenibilidad es central para garantizar el equilibrio entre desarrollo y conservación”. A su vez, destacó la experiencia de Chubut en el manejo de Áreas Naturales Protegidas, que puede convertirse en una base técnica y normativa para extender este enfoque hacia el sur del Golfo.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el avance de estudios científicos sobre la Ballena Sei, especie que ha incrementado su presencia en el Golfo San Jorge y que ya fue declarada monumento natural en Chubut. Investigadores, académicos, personal de Prefectura y representantes del Consejo Agrario de Santa Cruz participaron de las discusiones técnicas sobre jurisdicciones, normativas y futuras tareas de monitoreo.

La mesa interprovincial apunta a armonizar las legislaciones de ambas jurisdicciones, establecer mecanismos de control y diseñar un plan de acción que permita consolidar un destino turístico responsable y de calidad. A su vez, se prevé articular con instituciones académicas y organismos nacionales para potenciar la investigación, el turismo científico y el ecoturismo en un área hasta ahora poco explorada por el turismo masivo.

El Golfo San Jorge, que históricamente ha tenido un perfil vinculado a la producción hidrocarburífera y pesquera, podría así sumar un nuevo perfil basado en el turismo de naturaleza, con la Ballena Sei como emblema de una estrategia que combina desarrollo económico con responsabilidad ambiental.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Provincia pudo acordar en la paritaria central, pero sigue el conflicto con los docentes

Mientras el Gobierno provincial pactó una suba del 12% por encima de la inflación con los gremios estatales, ADOSAC denunció la falta de negociación para el sector docente y ratificó las medidas de fuerza. Exigen salarios acordes al costo de vida patagónico

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET