Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
RIO NEGRO

Dos veces a las urnas: en Bariloche se oficializó la consulta popular para el 9 de noviembre

El intendente Walter Cortés no logró la salida política a varios temas en el Concejo Deliberante y por eso convocó a un referendum con una agenda amplia de temas entre los que se encuentran la ecotasa, el financiamiento de las licencias gremiales, la habilitación de Uber y otros transportes mediante apps

Dos veces a las urnas: en Bariloche se oficializó la consulta popular para el 9 de noviembre
Compartir



El intendente de Bariloche, Walter Cortés oficializó la convocatoria a un referendum para el 9 de noviembre. Los ciudadanos empadronados votarán por “si” o “no” a 10 proyectos de ordenanza vinculados a transporte, infraestructura, turismo, estatuto municipal, ambiente, vivienda y patrimonio.

El intendente no logró encontrar una salida política a varios temas en el Concejo Deliberante y por este motivo los vecinos de Bariloche deberán ir a votar dos veces este año. Una el 26 de octubre para elegir los representantes al Congreso y la otra el 9 de noviembre para la consulta popular. 

Entre los temas por los que deberán decidir hay varios controversiales. La creación de un fondo específico para obras de infraestructura vial; la posible habilitación de servicios de transporte privado a través de aplicaciones móviles; la propuesta de establecer una contribución turística obligatoria para quienes se alojen en establecimientos habilitados; el financiamiento de las licencias gremiales;  la puesta en valor de la Isla Huemul; el reemplazo de los pinos Oregón de la avenida 12 de Octubre por especies autóctonas; la posible donación de un lote municipal ubicado en la costanera a los excombatientes de Malvinas; la finalización de la obra del Centro de Convenciones; la prórroga de la emergencia habitacional hasta 2027; y la continuidad del proyecto del natatorio olímpico municipal. 

El voto será obligatorio y vinculante, lo que significa que los resultados tendrán fuerza legal. Los temas deben ser ampliamente difundidos por el Ejecutivo.  Las preguntas estarán impresas en una boleta única, con opción de voto afirmativa y negativa a cada uno de los diez temas expresados con anterioridad. 

La multa por no ir a votar  consiste en la entrega de una bolsa de cemento, cuyo valor en la zona supera los diez mil pesos actuales.
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Laura D´Amico

Río Negro: el juego de las alianzas de cara a las elecciones legislativas

En las próximas elecciones, los rionegrinos se repartirán entre tres bloques con estrategias diferenciadas: el peronismo, JSRN y los libertarios. Con qué socios participará cada uno

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET