Apps
Jueves, 30 octubre 2025
Argentina
14 de junio de 2025
CON MALENA

Sergio Massa insistió en la unidad y dijo que el peronismo debe llamarse “peronismo”

En un encuentro virtual del Frente Renovador, el exministro instó a los militantes a trabajar por la cohesión del movimiento, “especialmente” tras el “ataque judicial” a CFK.

Sergio Massa insistió en la unidad y dijo que el peronismo debe llamarse “peronismo”
Compartir

El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa insistió en que el peronismo debe ir unido a las próximas elecciones legislativas y que la lista de unidad debe llevar un nombre que incluya la palabra “peronismo” para aprovechar la fuerte polarización en el panorama político argentino.

Massa hizo estas consideraciones durante un encuentro nacional virtual que encabezó junto a su esposa Malena Galmarini, ex presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), y del que participaron 400 militantes del Frente Renovador, partido que fundó Massa y que lo tiene como referente.

En el encuentro virtual “se analizó la coyuntura política y se trazaron las principales líneas de acción para la reorganización del espacio”, informó el FR en un comunicado.

En la oportunidad, Massa instó a la militancia a trabajar por la unidad del peronismo en torno a una propuesta común, “especialmente tras el ataque judicial a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, con la confirmación de la condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“Durante la reunión, Massa y Galmarini convocaron a construir una alternativa con fuerte anclaje territorial en las provincias, de cara a los cierres de listas y la campaña electoral, con el objetivo de enfrentar y derrotar en las urnas al gobierno de Javier Milei, quien solo propone ajustes, endeudamiento y violencia”, comunicó el partido. “En ese marco, se propuso avanzar con una estrategia de renovación generacional y digital que permita disputar el apoyo de los sectores juveniles, reorganizar al peronismo y consolidar al Frente Renovador como un actor clave en el proceso de reconstrucción del campo nacional y popular.”
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Figueroa prevé un Presupuesto 2026 con superávit, con ayuda de Vaca Muerta

El gobernador presentará esta tarde en la Legislatura el proyecto con los lineamientos para el año que viene. Los ingresos corrientes se estiman en 7,5 billones de pesos y el superávit en 132.328 millones de pesos. Fuerte inversión en la obra pública

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET