Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
11 de junio de 2025
PRIMER FALLO DEFINITIVO

Cuánto deberán pagar Chubut y Buenos Aires por la tragedia del Dique Ameghino

La Justicia condenó a ambas provincias y a una aseguradora a indemnizar con una cifra millonaria a las familias de las víctimas fatales y a los sobrevivientes del derrumbe de la pasarela, ocurrido en 2002

Cuánto deberán pagar Chubut y Buenos Aires por la tragedia del Dique Ameghino
Compartir

La jueza civil de Rawson, Amorina Úrsula Testino, resolvió que las provincias de Chubut y Buenos Aires, junto con la firma Provincia Seguros, deberán indemnizar a las familias de las víctimas de la tragedia del Dique Florentino Ameghino, ocurrida hace más de 22 años. El fallo establece una compensación cercana a los $4.000 millones, a repartir entre los familiares de dos estudiantes fallecidos y 18 sobrevivientes.

La sentencia responde al derrumbe de una pasarela colgante sobre el río Chubut que ocurrió el 19 de septiembre de 2002, mientras un contingente escolar de la EGB N°39 “Fragata Libertad”, de Merlo, realizaba un viaje de estudios en la villa turística de Florentino Ameghino. Ocho alumnos y una docente murieron tras caer al agua; otros sufrieron heridas graves y secuelas permanentes.

El grupo de 53 personas estaba sobre una pasarela con capacidad máxima para ocho. La señalización que advertía ese límite había sido retirada días antes por el jefe comunal local para su reparación y nunca fue recolocada. La jueza consideró esto como un elemento central para definir la responsabilidad del Estado chubutense por omisión.

La provincia de Buenos Aires, en tanto, fue hallada responsable por no garantizar condiciones mínimas de seguridad durante el viaje. La aseguradora Provincia Seguros, contratada por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, también deberá asumir parte de la indemnización.

El proceso judicial, iniciado en 2002 ante la Corte Suprema, atravesó múltiples instancias y fue finalmente radicado en la Justicia ordinaria de Chubut. Algunas familias ya habían alcanzado acuerdos económicos en años anteriores, pero el fallo de Testino representa la primera sentencia con condena plena para los Estados involucrados.

En el caso de Valeria Yamila Moreno y Walter Damián Caballero, cuyas madres fueron parte querellante en esta causa, se reconocieron daños materiales, morales, psicológicos y patrimoniales. El testimonio de las pericias reflejó el profundo dolor persistente: una madre que aún conserva la habitación intacta de su hija; otra que sueña con su hijo muerto.

La jueza ordenó, además, devolver a las familias documentos personales aportados a la causa —boletines, fotos escolares— como gesto simbólico de reparación. "Ninguna suma puede compensar la pérdida sufrida", escribió Testino en su fallo. Las provincias ya apelaron la resolución ante la Cámara Civil de Trelew.

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET