Apps
Lunes, 28 julio 2025
Argentina
11 de junio de 2025
SENASA

Extienden por otros 60 días la vigencia de la barrera sanitaria 

A menos de una semana de que se cumpla el plazo establecido por la Resolución 186/2025 del Senasa, el Gobierno anticipó que va a esperar la opinión de los mercados internacionales antes de hacer alguna modificación  ​​​​​​​

Extienden por otros 60 días la vigencia de la barrera sanitaria 
Compartir

Cuando falta menos de una semana para que se venza el plazo establecido por la Resolución 186/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Gobierno nacional decidió extender por 60 días más la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

La prórroga tiene como fin no generar ningún cambio hasta contar con las respuestas de mercados internacionales clave como Chile y los países miembros de la Unión Europea, quienes fueron consultados acerca del posible impacto sanitario y comercial de una eventual flexibilización de la normativa.

Si bien la decisión no fue oficialmente comunicada, en los pasillos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA), aseguran que la postura “tiene asidero” y representa una pausa estratégica frente a la polémica generada por la Resolución 180/2025, que a fines de marzo modificó las condiciones para el tránsito de productos cárnicos desde zonas con vacunación hacia la Patagonia, región que ostenta desde hace años un estatus sanitario libre de fiebre aftosa sin vacunación. 

La medida original buscaba habilitar el ingreso de carne con y sin hueso, productos cárnicos y material genético animal. El rechazo inmediato de productores y frigoríficos, derivó en que el SENASA emitiera una segunda resolución, la 186/2025, que suspendió por 90 días la aplicación de la normativa. Ese plazo vence este 16 de junio. Pero ahora, la intención es extender la suspensión otros dos meses más.

El objetivo es conocer cuál sería el impacto de esta resolución en los mercados internacionales, una solicitud impulsada por los productores patagónicos, preocupados por la posibilidad de que se afecte la exportación.

Mientras tanto, productores y representantes de las provincias afectadas  han planteado distintas propuestas al gobierno nacional, como alternativa a la eliminación de la barrera sanitaria. En primer lugar, propusieron extender a todo el país el estatus que actualmente sólo ellas ostentan. Otra opción que plantearon las entidades agropecuarias fue que las provincias impongan sus propias barreras para proteger sus territorios. La alternativa, por ahora, está en estudio. 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

El peronismo conformó Fuerza Patria y trabaja a contrarreloj para definir candidatos

Tal como adelantó el viernes La Tecla Patagonia, esta mañana en territorio patagónico se constituyó el espacio producto del acuerdo a nivel nacional entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. “Unidad aunque duela y el enemigo es Milei”, el mensaje que se bajó desde el PJ mientras se trabaja para la definición de candidatos de cara a las legislativas de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET