Apps
Jueves, 22 mayo 2025
Argentina
22 de mayo de 2025
SANTA CRUZ

En una sesión extra light, la Legislatura habilitó reformas en el Tribunal de Cuentas

El cuerpo llevó adelante en la jornada de hoy la sexta sesión ordinaria del año. Además de reformas en el organismo, se designó a la legisladora oficialista Adriana Nieto como miembro del Tribunal de Enjuiciamiento en representación del recinto

En una sesión extra light, la Legislatura habilitó reformas en el Tribunal de Cuentas
Compartir

La Legislatura de Santa Cruz llevó adelante este jueves 22 de mayo la sexta sesión ordinaria del período 2025, en la cual se aprobaron una serie de proyectos y otros pasaron a comisiones.

La sesión de hoy se realizó el día posterior a la de carácter extraordinario que se llevó a cabo ayer y que tuvo como único plato del menú la Ley Electoral Transitoria, proyecto impulsado desde el Ejecutivo que conduce Claudio Vidal y que contó con el respaldo de todos los diputados presentes en el recinto.

La ley establece que la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, de intendentes municipales, de los presidentes de las comisiones de fomento y Consejo de la Magistratura, será directa y a simple pluralidad de sufragios, en un todo de acuerdo a lo establecido en la Constitución Provincial, como así también de la Ley 55 y sus modificaciones.

Por su parte, el Poder Ejecutivo convocará al electorado provincial con una antelación no menor a los 120 días corridos a la fecha prevista para el acto comicial, al igual que para la comisión de fomento de Cañadón Seco, fijando el número de cargos electivos, titulares y suplentes a cubrir, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, el Código Electoral Nacional, leyes provinciales y demás normas complementarias.

Además, en caso de muerte, separación, inhabilidad, incapacidad permanente o renuncia de un diputado provincial por distrito, o diputado por municipio o concejal municipal, lo sustituirá quien figure en la lista como candidato titular según el orden establecido. Una vez que este listado se hubiere agotado, ocuparán los cargos vacantes los suplentes que sigan, y los reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que le hubiere correspondido al titular.

Finalmente, se establece que la ley tendrá plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2025, improrrogable y quedará sin efecto a partir de la mencionada fecha, por lo que durante ese término se sancionará la nueva ley que definirá un sistema electoral provincial en el marco del consenso con las diversas fuerzas políticas.

Con respecto a la sesión de hoy, en primer lugar se designó a la diputada oficialista (Por Santa Cruz), Adriana Nieto como miembro del Tribunal de Enjuiciamiento en representación de la Legislatura.

Por su parte, quedaron sujetos a reformas proyectos tales como reforma de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, para fortalecer la transparencia, la eficacia y la celeridad en el control de los recursos públicos, en línea con la Constitución Provincial; declaración de interés público de la reactivación de la obra del astillero Puerto Caleta Paula, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la industria naval en la zona norte de la Provincia; modificación del Código Fiscal, que exime del pago de ingresos brutos a empresas radicadas en las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, promoviendo la inversión y el desarrollo regional; e encorporación a la Ley Provincial de Obras Públicas la posibilidad de renegociar contratos, con el objetivo de restablecer el equilibrio económico-financiero, garantizar el cumplimiento del interés público y asegurar una gestión eficiente.

Además, fue girado a comisiones en la sesión de este jueves la adecuación del régimen de inmunidades para legisladores, funcionarios y magistrados, que permite a la Justicia avanzar en causas penales sin necesidad inmediata de desafuero.


 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA RIO NEGRO

Pleno legislativo: acuerdo por Vaca Muerta Sur y prórroga de concesión hidrocarburífera

El cuerpo dio luz verde al acuerdo entre el Ejecutivo y la empresa VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y el despacho de crudo en Sierra Colorada. También se aprobó el convenio de prórroga de concesión entre el Gobierno y las compañías TECPETROL e YPF por el área hidrocarburífera Agua Salada, el cual se extenderá hasta el 2035

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET