Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de abril de 2025
RIO NEGRO

La Provincia obtuvo un préstamo de $5.000 millones para asistir a productores frutícolas

El gobierno rionegrino firmó un acuerdo con el FONDEP para financiar la próxima cosecha de peras y manzanas. El monto será actualizado por inflación y devuelto en un único pago a fin de año

La Provincia obtuvo un préstamo de $5.000 millones para asistir a productores frutícolas
Compartir

El gobierno de Río Negro formalizó la aprobación de un préstamo por 5.000 millones de pesos con el objetivo de asistir financieramente a productores frutícolas de la provincia. El financiamiento fue otorgado por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), administrado por BICE Fideicomisos S.A., en el marco del Decreto N° 268/25, publicado este lunes en el Boletín Oficial provincial.

Según el decreto, los fondos estarán destinados a la creación de líneas de financiamiento directo a productores de peras y manzanas, con el propósito de garantizar el sostenimiento de la mano de obra necesaria para las tareas de cosecha durante el año 2025. El monto será actualizado conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC y deberá ser devuelto en un único pago el 31 de diciembre de este año.

Como garantía del préstamo, la provincia ofreció la cesión de derechos sobre los fondos que recibe por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, medida que fue aprobada como parte del acuerdo.

La administración provincial manifestó que el préstamo permitirá atender las necesidades del sector productivo frutícola, estratégico para la economía regional. La operación fue avalada por las áreas legales y financieras del Ejecutivo provincial y refrendada por los ministros de Desarrollo Económico y Productivo y de Hacienda. El acuerdo también contempla mecanismos de control, monitoreo y rendición de cuentas para asegurar el uso correcto de los recursos.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres proyecta financiar obras municipales con el nuevo financiamiento

El Gobernador explicó que la toma de deuda propuesta ante la Legislatura busca refinanciar pasivos heredados y destinar parte de los fondos a infraestructura local en conjunto con los municipios

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET